
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
El plantel sumó cinco refuerzos y ya tiene confirmado los nombres para el próximo torneo de fútbol femenino de la AFA en la temporada 2020-21.
DEPORTES17 de julio de 2020River firmó hoy 20 nuevos contratos profesionales con sus jugadoras, entre ellas cinco refuerzos, y ya tiene confirmado su plantel para el próximo torneo de fútbol femenino de la AFA en la temporada 2020-21.
A un año del compromiso entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los clubes rumbo a un fútbol femenino profesional, firmaron su contrato con River un total de 20 futbolistas, dos más que las que se habían profesionalizado en 2019 y 12 más que las que exige la AFA como condición mínima para ser parte de sus competencias.
De cara a la temporada 2020-2021, el equipo 'Millonario' contará con cinco incorporaciones: la arquera Brenda Molinas, las defensoras Sofía Florentín, Elen Leroyer y Magalí Molina y la delantera Victoria Costa.
Jorge Brito, vicepresidente 1° de River, declaró en la página oficial del club: "Estamos muy contentos de haber firmado estos 20 contratos de fútbol femenino, es un compromiso importante que asumimos desde el año pasado y un deporte en el que River es pionero, ya que somos de los pocos clubes que tienen Divisiones Inferiores".
"Como en todas las disciplinas del club, apostamos mucho al proyecto infanto-juvenil, el semillero de River siempre fue muy valioso y queremos seguir por ese camino", agregó Brito, quien destacó que el club sigue promoviendo el desarrollo del fútbol femenino y reforzando su compromiso con la igualdad de género tanto en lo deportivo como en lo institucional.
"Nos llena de orgullo este nuevo vínculo que se renueva con las jugadoras, sabemos la calidad que tienen y todo el esfuerzo que hacen, por eso las apoyamos. Ellas saben que llevan puesta la camiseta del club más grande y la exigencia y responsabilidad que eso trae", concluyó Brito.
En la actualidad, más de 100 futbolistas forman parte de las Divisiones Inferiores en las categorías Reserva, Sub-16, Sub-14 y Sub-12. Según explicó Gabriela Cenóz, Secretaria de la Comisión de Fútbol Femenino de River, “se trata de un proyecto integral y a largo plazo, con una enorme estructura de Inferiores que, además de provocarnos el orgullo de contar con muchas jugadoras en los seleccionados juveniles, nos permite pensar en una gran proyección hacia el futuro".
Cenóz añadió que "estamos felices por los avances que hemos logrado con el apoyo de toda la dirigencia del club, vemos que el fútbol femenino viene creciendo a nivel general y en River lo ha hecho de una forma descomunal”.
Las futbolistas también mostraron su satisfacción con el apoyo de River a su actividad. Para Florencia Chiribelo, arquera y capitana del equipo, “que River siga apostando a sostener la actividad y a seguir sumando contratos, aún en el contexto económico que estamos atravesando, es una alegría enorme para todas nosotras y, a la vez, una gran responsabilidad para asumir las obligaciones y los derechos que implica que el fútbol sea profesional. El crecimiento de nuestro deporte depende del trabajo de los clubes y del de las jugadoras, River está en ese camino y eso se valora muchísimo".
La delantera Lucía Martelli, de cara a su segunda temporada en River, subrayó que “en un momento difícil para todos, el club sigue apostando a nosotras, por eso hoy me siento muy agradecida y afortunada de haber podido encontrar mi lugar en River".
"Todas las jugadoras de Argentina vivimos con mucha emoción el primer torneo de fútbol profesional de la historia, lamentablemente la pandemia impidió que se pudiera llegar al final de la temporada, pero a la vez eso nos llena de energía y motivación para encarar lo que se viene. Eso va a hacer que valoremos de otra manera cada entrenamiento y cada partido cuando nos toque volver a las canchas", concluyó Martelli.
FUENTE: Télam.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.