
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El plantel sumó cinco refuerzos y ya tiene confirmado los nombres para el próximo torneo de fútbol femenino de la AFA en la temporada 2020-21.
DEPORTES17 de julio de 2020River firmó hoy 20 nuevos contratos profesionales con sus jugadoras, entre ellas cinco refuerzos, y ya tiene confirmado su plantel para el próximo torneo de fútbol femenino de la AFA en la temporada 2020-21.
A un año del compromiso entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los clubes rumbo a un fútbol femenino profesional, firmaron su contrato con River un total de 20 futbolistas, dos más que las que se habían profesionalizado en 2019 y 12 más que las que exige la AFA como condición mínima para ser parte de sus competencias.
De cara a la temporada 2020-2021, el equipo 'Millonario' contará con cinco incorporaciones: la arquera Brenda Molinas, las defensoras Sofía Florentín, Elen Leroyer y Magalí Molina y la delantera Victoria Costa.
Jorge Brito, vicepresidente 1° de River, declaró en la página oficial del club: "Estamos muy contentos de haber firmado estos 20 contratos de fútbol femenino, es un compromiso importante que asumimos desde el año pasado y un deporte en el que River es pionero, ya que somos de los pocos clubes que tienen Divisiones Inferiores".
"Como en todas las disciplinas del club, apostamos mucho al proyecto infanto-juvenil, el semillero de River siempre fue muy valioso y queremos seguir por ese camino", agregó Brito, quien destacó que el club sigue promoviendo el desarrollo del fútbol femenino y reforzando su compromiso con la igualdad de género tanto en lo deportivo como en lo institucional.
"Nos llena de orgullo este nuevo vínculo que se renueva con las jugadoras, sabemos la calidad que tienen y todo el esfuerzo que hacen, por eso las apoyamos. Ellas saben que llevan puesta la camiseta del club más grande y la exigencia y responsabilidad que eso trae", concluyó Brito.
En la actualidad, más de 100 futbolistas forman parte de las Divisiones Inferiores en las categorías Reserva, Sub-16, Sub-14 y Sub-12. Según explicó Gabriela Cenóz, Secretaria de la Comisión de Fútbol Femenino de River, “se trata de un proyecto integral y a largo plazo, con una enorme estructura de Inferiores que, además de provocarnos el orgullo de contar con muchas jugadoras en los seleccionados juveniles, nos permite pensar en una gran proyección hacia el futuro".
Cenóz añadió que "estamos felices por los avances que hemos logrado con el apoyo de toda la dirigencia del club, vemos que el fútbol femenino viene creciendo a nivel general y en River lo ha hecho de una forma descomunal”.
Las futbolistas también mostraron su satisfacción con el apoyo de River a su actividad. Para Florencia Chiribelo, arquera y capitana del equipo, “que River siga apostando a sostener la actividad y a seguir sumando contratos, aún en el contexto económico que estamos atravesando, es una alegría enorme para todas nosotras y, a la vez, una gran responsabilidad para asumir las obligaciones y los derechos que implica que el fútbol sea profesional. El crecimiento de nuestro deporte depende del trabajo de los clubes y del de las jugadoras, River está en ese camino y eso se valora muchísimo".
La delantera Lucía Martelli, de cara a su segunda temporada en River, subrayó que “en un momento difícil para todos, el club sigue apostando a nosotras, por eso hoy me siento muy agradecida y afortunada de haber podido encontrar mi lugar en River".
"Todas las jugadoras de Argentina vivimos con mucha emoción el primer torneo de fútbol profesional de la historia, lamentablemente la pandemia impidió que se pudiera llegar al final de la temporada, pero a la vez eso nos llena de energía y motivación para encarar lo que se viene. Eso va a hacer que valoremos de otra manera cada entrenamiento y cada partido cuando nos toque volver a las canchas", concluyó Martelli.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.