La trampa del Hot Sale: suben el costo del envío en cuarentena

Muchas empresas dividen la compra en más de un reparto lo que hace que el despacho del producto cueste el doble. Hay gran demanda en empresas de envíos por el confinamiento.

ACTUALIDAD29/07/2020
HOT SALE

La edición del Hot Sale 2020 tiene un sabor diferente. Es que la feria de descuentos online que se organiza cada año, esta vez se desarrolla en plena pandemia por coronavirus. La mayoría de los usuarios suele elegir el retiro en tienda a la hora de comprar un producto, pero ese comportamiento cambió radicalmente en esta edición como consecuencia del confinamiento obligatorio. Es por eso que no llama la atención que, en este contexto en donde nadie quiere perder, los envíos a domicilio sufrieran fuertes incrementos con valores que promedian los $400 en artículos chicos –para la zona AMBA- y con demoras que llegan hasta los 20 días.
 
“Es un servicio con el que en general las compañías van a pérdida pero lo compensan con aquellos productos que se retiran por tienda. Al haberse incrementado la demanda de este servicio los precios lógicamente tuvieron que acomodarse”, explicó Gustavo Sambucetti director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), quienes organizan el Hot Sale cada año.
 
La realidad es que las empresas de distribución incrementaron notablemente su caudal de trabajo durante la cuarentena. “No hay margen para negociar con las empresas el costo de envío por lo que esas cifras repercuten directo al usuario”, indicó Sambucetti que remarcó que el tráfico de usuarios en esta edición es muy bueno con 2.9 millones de usuarios que navegaron en las primeras 24 horas.

Pero no sólo los valores de los envíos se incrementaron, sino que a la hora de efectuar una compra múltiple en un mismo sitio, muchas compañías fraccionan el pedido en dos o hasta tres envíos. Claro, que cada uno de ellos se cobra por separado. Por ejemplo al comprar dos productos en Falabella, la tienda online divide el mismo en dos envíos diferentes por cuestiones de disponibilidad de stock. Lo cierto es que el usuario termina pagando el doble por el despacho, de esta forma de un total de $300 terminará abonando $600.

“Sabemos que hay que mejorar mucho en cuestiones de logística, aunque creemos que hemos recorrido un gran camino de marzo hacia acá. Hoy se mejoraron los plazos de entrega, pero hay que hacerle entender a los usuarios que el envío no puede ser gratis y hay que darle un buen servicio para que esté dispuesto a abonarlo”, remarcó Gustavo Sambucetti. Desde la cámara le insistieron a las empresas que forman parte del evento que cumplan con los plazos establecidos. “Vemos que muchas empresas decidieron establecer plazos de entrega de hasta 20 días, pero es para poder cumplir con esa demanda, seguramente esa entrega se realice antes”, concluyó Sambucetti.

Hasta la tarde, el rubro con más visitas lo lideraba electro y tecno con descuentos en promedio de entre el 20 y 30%. En un segundo lugar se ubicó Indumentaria y completando el top 3 Hogar y Decoración. El ítem Deportes y Fitness ganó espacio esta edición y se situó en el cuarto lugar y en el quinto sitio cosmética con rebajas promedio del 25%.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto