Familias Solidarias: "Hay muchas familias dispuestas a albergar a adolescentes y jóvenes en situación de riesgo"

Lo explicó la Dra. Julia Chalub, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos. Aseguró que la convocatoria está abierta y explico que son más de 20 los chicos que esperan asilo en casas de familias solidarias. Está abierto un Registro.

LA CIUDAD29 de julio de 2020
DRA. JULIA CHALUB

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos fue una de las áreas más abandonadas por la gestión anterior, llegando al punto que el Juez Antonio Andrade tomó la decisión de intervenir el área ante la falta de respuesta de la comuna a casos judicializados de riesgo de niños, adolescentes y jóvenes víctima de abandono o violencia. La situación ha ido mejorando con la nueva gestión que lleva adelante la doctora Julia Chalub, y de casi 2.000 carpetas de casos complejos, hoy el área ya dio respuesta a más de 1.200.

Hace pocos días, se lanzó un registro para buscar "Familias Solidarias" que estén dispuestas a albergar por 120 días máximo a adolescentes y jóvenes en situación de riesgo. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Chalub explicó el estado de abandono que presentaba el área y dijo: “Antes la cosa era mucho peor, llegamos a tener 41 niños y adolescentes totalmente abandonados, hoy tenemos 20. Hay chicos que hace 4 años que no tienen hogar, y eso es por falta de trabajo, sin embargo es mucha la gente que los ayuda que quiere adoptar y darles un hogar”.

Ante la consulta sobre el mecanismo de adopción y como se manejan con la situación social actual, ante esto dijo: “Hoy esperamos la comunicación por teléfono, pueden llamar y sacarse las dudas, consultar por el papeleo. Si no lo pueden hacer por mail. La verdad que hay muchas familias y el foco de hoy es en los adolescentes que son los que más tiempo llevan sin hogar. En la ciudad por suerte, hay muchas familias solidarias”.

Por otro lado, Julia Chalub fue consultada por la complejidad en la adopción y los trámites necesarios en Argentina, ante esto dijo: “Hay muchas familias que quieren ser adoptantes pero que no lo pueden hacer, tenemos que trabajar más en la difusión de los requisitos y a donde se tienen que dirigir”.

Finalizando explicó: “Es necesario diferenciar de familias solidarias a aquel que quiere ser adoptante, cumplen roles distintos, es sumamente importante la valoración previa al momento de ser una familia solidaria, hay chicos que están 2 años en familias solidarias y cuando hay un adoptante por ahí no quieren saber nada con el adoptante, es importante tener en valoración y comunicar eso”.

La actual convocatoria está orientada a contener adolescentes de entre 13 y 17 años de edad por un tiempo no mayor a 120 días. Está dirigida a personas mayores de 30 años, no necesariamente parejas, que no estén incluidas en el registro nacional de adoptantes. Para ello, está a disposición de los interesados el teléfono de la guardia del Departamento de Desarrollo Integral: 2966-213961 o al correo electrónico: [email protected]




Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.