
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
El ente sudamericano emitió un comunicado en el que estableció montos de dinero que se les dará a los equipos para contratar los vuelos durante la Libertadores y la Sudamericana.
DEPORTES03 de agosto de 2020Luego de una reunión de Consejo de la Conmebol, el máximo ente del fútbol sudamericano decidió que se subsidiarán los viajes de los equipos de manera excepcional y sólo durante las ediciones 2020 de las Copas Libertadores y Sudamericana, para aliviar así la carga económica que deberán enfrentar los clubes en el marco de la pandemia de coronavirus.
Puntualmente, el ente sudamericano señaló que "solamente los que jueguen de visitantes tendrán derecho a recibir el monto asignado", al mismo tiempo en el que se aclaró que "en ningún caso los locales podrán recibirlo, aún si no pueden jugar en su país". Esto último, claro está, hace referencia a que cualquier equipo que no pueda disputar un partido como local fruto del brote de coronavirus, deberá buscar una sede dentro de su mismo país o en algún país vecino para así hacerlo.
El subsidio tendrá el objetivo de paliar el costo de la contratación de charters para los clubes, que ya de por sí se ven muy afectados por la crisis económica derivada de la situación sanitaria que presenta la región.
Conmebol además estableció una "tabla progresiva de montos" que determinan el dinero que le corresponderá a cada equipo según la distancia que deba recorrer. A continuación, las escalas:
- Dentro de la misma ciudad - SIN AUXILIO FINANCIERO
- Dentro del mismo país - 15.000 DÓLARES
- Hasta 2.000 kilómetros entre países distintos - 30.000 DÓLARES
- De 2.001 hasta 4.000 kilómetros - 50.000 DÓLARES
- Más de 4.000 kilómetros - 70.000 DÓLARES
FUENTE: TyC Sports.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.