
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El ente sudamericano emitió un comunicado en el que estableció montos de dinero que se les dará a los equipos para contratar los vuelos durante la Libertadores y la Sudamericana.
DEPORTES03 de agosto de 2020






Luego de una reunión de Consejo de la Conmebol, el máximo ente del fútbol sudamericano decidió que se subsidiarán los viajes de los equipos de manera excepcional y sólo durante las ediciones 2020 de las Copas Libertadores y Sudamericana, para aliviar así la carga económica que deberán enfrentar los clubes en el marco de la pandemia de coronavirus.


Puntualmente, el ente sudamericano señaló que "solamente los que jueguen de visitantes tendrán derecho a recibir el monto asignado", al mismo tiempo en el que se aclaró que "en ningún caso los locales podrán recibirlo, aún si no pueden jugar en su país". Esto último, claro está, hace referencia a que cualquier equipo que no pueda disputar un partido como local fruto del brote de coronavirus, deberá buscar una sede dentro de su mismo país o en algún país vecino para así hacerlo.
El subsidio tendrá el objetivo de paliar el costo de la contratación de charters para los clubes, que ya de por sí se ven muy afectados por la crisis económica derivada de la situación sanitaria que presenta la región.
Conmebol además estableció una "tabla progresiva de montos" que determinan el dinero que le corresponderá a cada equipo según la distancia que deba recorrer. A continuación, las escalas:
- Dentro de la misma ciudad - SIN AUXILIO FINANCIERO
- Dentro del mismo país - 15.000 DÓLARES
- Hasta 2.000 kilómetros entre países distintos - 30.000 DÓLARES
- De 2.001 hasta 4.000 kilómetros - 50.000 DÓLARES
- Más de 4.000 kilómetros - 70.000 DÓLARES
FUENTE: TyC Sports.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





