
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Tanto funcionarios como referentes de la oposición celebraron el acuerdo entre el Gobierno y los bonistas de Wall Street por la renegociación de la deuda. Según el expresidente: "Defaultear jamás puede estar bien".
EL PAIS04 de agosto de 2020El acuerdo entre el Gobierno y los bonistas de Wall Street fue celebrado por la oposición. Desde Francia, el expresidente Mauricio Macri aseguró: “¡Finalmente se cerró! Defaultear jamás puede estar bien”, tras ser consultado por Infobae. Sin embargo, según el medio, optó por no ampliar su declaración.
Por otro lado, su exministro de Finanzas, Luis Caputo, saludó al gobierno nacional a través de su cuenta de Twitter: “¡Gran acuerdo! Felicitaciones al presidente Alberto Fernández, al ministro Martín Guzmán y a todos los involucrados. Ojalá esta pesadilla de pandemia termine pronto y comience el proceso de recuperación económica que tanto necesita la gente”.
En concordancia, Esteban Bullrich, senador de Juntos por el Cambio y exministro de Educación, declaró en diálogo con FM FutuRock: “Era importante poder avanzar en el acuerdo y dejar el tema cerrado para poder dedicarle el tiempo a las otras áreas de la economía. Tenemos que estar juntos para reactivar la economía lo antes posible. El no-cierre de la deuda estaba generando una distracción enorme y la imposibilidad de ir a los mercados de crédito”.
Por su parte, Mario Negri, referente de la UCR y hombre clave de Cambiemos en el Congreso, escribió en su cuenta de Twitter: “Celebro que el presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán, hayan logrado el acuerdo con los acreedores externos. Este es un paso importante, ya que permite sentar una de las bases para mejorar el acceso al financiamiento para Nación, Provincias y el sector privado”.
Asimismo, para terminar, Negri expresó: “Luego de este paso, esperamos que el Gobierno explicite el rumbo económico y presente los lineamientos de su política para el corto, mediano y largo plazo. La discusión del proyecto de Presupuesto 2021 que el Poder Ejecutivo debe enviar el Congreso el 15/9 debe ser el ámbito”.
Tanto Hernán Lacunza, el último exministro de Finanzas de Macri, como Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, Guido Sandleris, el último presidente del Banco Central de la gestión de Cambiemos y Jorge Macri, el intendente de Vicente López, también elogiaron los resultados positivos de la ronda de negociaciones.
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.