El abogado de Cristina Kirchner dijo que buscan una "jurisprudencia mundial que amplíe derechos"

Ayer, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió que se ordene una pericia informática urgente contra Google, para usarla como prueba en una futura demanda civil a la empresa, a raíz de lo ocurrido el 17 de mayo pasado, cuando el buscador asoció su nombre al mote de "ladrona".

EL PAIS07 de agosto de 2020
Cristina1

Luis Goldín, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner en la causa contra Google, aseveró hoy que el objetivo de la demanda es lograr "una jurisprudencia mundial que amplíe derechos y proteja la intimidad de todos y todas".

En diálogo con radio El Destape, Goldín aseveró que "no puede ser que cuando aparecen mentiras y difamaciones el daño no tenga límites y los ciudadanos queden desprotegidos ante estas situaciones".

Ayer, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió que se ordene una pericia informática urgente contra Google, para usarla como prueba en una futura demanda civil a la empresa, a raíz de lo ocurrido el 17 de mayo pasado, cuando el buscador asoció su nombre al mote de "ladrona".

Goldín sostuvo hoy que la intención es lograr una jurisprudencia mundial que amplíe los derechos y proteja la intimidad de todos y todas".

"El 17 de mayo, en el panel de conocimiento de Google, en vez de poner el cargo institucional de Cristina Fernández de Kirchner pusieron 'ladrona de la Nación Argentina', que es una afectación a imagen y derechos personalísimos de la Vicepresidenta", dijo.

Por eso, "ayer presentamos una prueba anticipada, una medida tendiente a recabar la prueba que va a desembocar luego a la acción legal correspondientes", según explicó el abogado.

"Pedimos almacenar y retener los datos, y además poder dimensionar lo que pasó, porque los mismos datos que da la empresa es que Google tiene tres billones de visitas por días, es un tres con 12 ceros atrás, un número realmente inimaginable, es muy difícil calcular la dimensión que tuvo entonces", agregó.

"No solamente estamos buscando que se reparen los derechos personalísimos sino sentar una jurisprudencia mundial que amplíe derechos. No puede ser que cuando aparecen mentiras y difamaciones el daño no tenga límites, no se pueda penar y los ciudadanos queden desprotegidos ante estas situaciones", dijo.

"Google es una empresa que tiene un patrimonio en bolsa informado de 968 billones de dólares, y es el buscador más importante del planeta, pero la responsabilidad de buscar ampliar derechos y proteger intimidad de los ciudadanos es mayor", agregó el abogado.

Por último, consideró que "no puede ser que estas empresas tengan impunidad frente a la violación de los derechos personalisimos de las personas. Por más poderosos que sean, que respeten la ley, que haya claridad con ciudadanos y que el uso sea responsable".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.