
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El Presidente reiteró su compromiso con los sectores más necesitados y remarcó que "nadie se salva solo", al acompañar a movimientos sociales, por videoconferencia, en la celebración religiosa.
ACTUALIDAD07/08/2020El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la Argentina "debe dejar de ser el país de unos pocos", como el que "soñaron" los que los precedieron en el Gobierno, y manifestó que tiene que ser "de todos y todas", al participar de un acto virtual de movimientos sociales en la festividad de San Cayetano.
"No podemos vivir en este capitalismo del descarte, donde un grupo vive bien, otro grupo padece", advirtió el jefe de Estado al participar desde la residencia de Olivos del acto organizado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
En ese sentido, sostuvo que "ese objetivo que nos propusimos el primer día, es lo que queremos consolidar" y manifestó: "Mi compromiso con ustedes es absoluto. Llegué al gobierno de la mano de ustedes y sé el compromiso que tengo con cada uno de ustedes".
"Sé que estamos viviendo un tiempo en el que donde hay una economía que se ha desarrollado a la par de la economía formal y que esa economía necesita mecanismos para poder desarrollarse y crecer", afirmó y consideró que se trata de "un formidable mecanismo para incluir gente en la sociedad".
Asimismo, expresó que "a todos y cada uno de ustedes los escucho, los atiendo y sé que tenemos que encontrarle respuesta, porque las están necesitando".
"La Argentina debe dejar de ser el país de unos pocos, que es el país que soñaron quienes nos precedieron en el Gobierno, para pasar a ser el país de todos y todas", destacó el Presidente.
En ese contexto, se pronunció a favor de que "todos encontremos un lugar de desarrollo en ese país" y mencionó los programas de ayuda que lleva adelante su gestión, entre ellos, el Plan contra el Hambre, la Tarjeta Alimentar y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"Que el IFE lo cobre 9 millones de personas lo único que deja en evidencia es como el Estado argentino se desatendió de un número tan importante de argentinos", advirtió el jefe de Estado y dijo que "es más de un 20% de argentinos que el Estado no registraba y que estaban sobreviviendo no sé en que condiciones".
Asimismo, afirmó que "tenemos que ver mecanismos para que se puedan integrar, sumarse a los procesos productivos de la Argentina" y sostuvo que "pensamos el Plan Potenciar Trabajo, que pretende sumar a cooperativas de trabajo a compañeros que están necesitando encontrar un trabajo y el sustento diario".
El jefe de Estado, asimismo, destacó: "Quise estar presente acompañando a todas las organizaciones sociales que tanto hicieron estos años para que los argentinos no padezcan necesidades en sectores que vienen padeciendo" y afirmó que "esas organizaciones han sido muy importantes en estos años en la Argentina".
"Deben tener un lugar en la Argentina, el Gobierno debe darles esa fuerza, ese impulso, para que la Argentina tenga una sociedad que integre, abrace", destacó el presidente y manifestó su "compromiso de que vamos a hacer las cosas de otro modo, para que la justicia social de una vez por todas exista en nuestro país".
En otra parte se su exposición, expresó que "venimos de una Argentina que ha desatendido a los más necesitados y los ha condenado a vivir casi a las márgenes de la sociedad" y destacó que "lo que nosotros necesitamos es una sociedad que abrace e incluya a todos y a todas".
El presidente habló desde Olivos, en el marco de la transmisión virtual que se hizo desde una carpa montada en las inmediaciones de esa Iglesia San Cayetano, ubicada en el barrio porteño de Liniers.
Desde allí, se escucharon mensajes de apoyo al Gobierno nacional como parte de una jornada nacional virtual en la que se escucharon a referentes de todo el país de diferentes ramas de la economía popular que son parte de la UTEP, que conduce Esteban 'El Gringo' Castro.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.