Despedidas de Jardín: “No recibimos nuestro sueldo desde marzo y los padres siguen abonando la cuota”

La Asociación Jardín Maternal "Ilusiones de Colores" desvinculó a 10 de sus empleadas. Daniela Oyarzo una de las despedidas detalló la complicada situación que atraviesan y que no encuentran respuestas. DIjo que los directivos no dieron ninguna respuesta y que los padres siguen pagando la cuota.

LA CIUDAD13 de agosto de 2020
jardin municipal rio gallegos

La conducción de la Asociación Jardín Maternal Municipal “Ilusiones de Colores” desvinculó a diez de sus empleadas en medio de la pandemia, y las empleadas despedidas decidieron avanzar con una presentación judicial a la espera de poder cobrar gran parte de los sueldos y aportes, que no perciben desde el pasado mes de marzo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela Oyarzo, una de las despedidas aseguró “hace 4 años que venimos con estos inconvenientes. Veníamos callando varias cosas y decidimos unirnos, tomar la iniciativa y contratamos un abogado que pudiera llevar adelante el caso”.

Daniela señaló que la angustia crece y que por el freno de todas las actividades no hay respuesta de los directivos. En relación a esto, agregó que “no recibimos nuestro sueldo desde marzo y sabemos que los padres siguen abonando la cuota del Jardín. Queremos la explicación de donde está la plata, desde el jardín no nos pagan nada desde marzo y son 10 las familias afectadas”.

Finalizando, Oyarzo comentó la presentación de una carta de intimación para el pago de los sueldos por parte del Jardín Municipal y afirmó: “Tras esta carta de intimación, nos enviaron un telegrama de despidos y nosotras lo rechazamos. Las chicas que continúan trabajando tampoco han podido cobrar, no tienen entrada monetaria tampoco”.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto