
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Tras confirmarse que es portador de COVID-19, el jefe comunal dialogó con EL MEDIADOR. Dijo que continuará al frente de la Intendencia trabajando desde su casa. Detalló el objetivo del COE social que impulsa y reiteró el pedido a los vecinos de respetar el distanciamiento y las restricciones del aislamiento. Confió que se armaron en el Ejecutivo dos grupos de trabajo ante la eventualidad de que se produjera algún caso positivo en e Municipio.
LA CIUDAD19 de agosto de 2020Tras confirmarse que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, tuvo resultado positivo en su test de COVID-19, el jefe comunal se recluyó en su domicilio particular aunque confirmó que continuará al frente de las decisiones de la Intendencia, ya que aseguró "hay mucho por hacer y es necesario resolver rápidamente distintos temas".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Intendente Grasso se refirió a su estado actual de salud: “Me duele la cabeza, el cuerpo y si bien no tengo fiebre, presenté el resto de los síntomas. Empecé a sentir frío la noche anterior, tomé la decisión de hacerme el estudio y me dio positivo. Inmediatamente me quedé en casa con mi familia, tomando las medidas necesarias y articulando cómo continuar el trabajo del Municipio”.
Acerca de la situación de la ciudad sanitaria de Río Gallegos y la extensión por 14 días más de la fase de aislamiento, aseveró "hoy estamos muy complicados y necesitamos poder resolver toda la situación en la localidad”, señaló. Y destacó el “gran empuje de los diferentes sectores, sobre todo del espacio de salud y la necesidad de acompañar los procesos que presenta la gente, cosas simples como mantener el distanciamiento”
En relación a la continuidad del trabajo, el intendente explicó que “armamos dos grupos y una división de tareas para atacar las diferentes problemáticas pensando en que podía darse que alguien del Ejecutivo pudiera contagiarse el virus. Finalmente ese fui yo, más allá de todos los cuidados que permanentemente he tomado con mis colaboradores más directos. La idea es poder articular e ir acomodando medidas que queden para siempre, como es el caso de contener a los comerciantes y poder ayudarlos a salir adelante. Hoy estamos trabajando con esto, para que todos en breve puedan volver a abrir sus puertas".
"Le pido a los vecinos que se sigan cuidando, respetando el distanciamiento, tomando todas las medidas recomendadas del aislamiento, para que podamos salir adelante y volver un poco a la normalidad" aseveró Grasso.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.