Efectos de la pandemia: "Tenemos una baja de entre el 70 al 80% en las donaciones de sangre"

Lo confirmó el titular del Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, el Dr. José Gutiérrez. Precisó que decidieron lanzar una campaña para fomentar la donación de sangre y abastecer el Banco. Reconocen que la pandemia generó miedo en la población que ya no concurre al Hospital a donar.

LA CIUDAD20 de agosto de 2020
1544441001_544441000-donante-sangre-20480934

El Centro Regional de Hemoterapia impulsa una campaña para fomentar la donación de sangre, brindando asistencia en la sede del Centro de Atención Infantil (CAI) ubicada en Pasaje Zucarino 646 de la capital provincial. La idea de la campaña es revertir los datos que muestran una baja importante en la cantidad de dadores de sangre, generado por el temor que provoca la pandemia en los últimos meses, y la eventual concurrencia al Hospital Regional.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  el Dr. Gutiérrez dijo “en todo el país, todos los Centros regionales han tenido una baja sensible en la cantidad de donantes de manera diaria. Son cifras entre el 70 y 80% que se empezaron a dar desde marzo y abril con el arranque de la pandemia. La gente tiene miedo al virus y opta por no ir al Hospital Regional y al banco de sangre para realizar la donación, por ende tomamos la decisión de trasladar el banco de sangre al CAI”.

Por otro lado, el profesional médico agregó: “A esto le tenes que sumar la dificultad de circulación, los controles y las preguntas y la injustificación del movimiento, entre otras cosas. Lo que hacemos es que una vez que donan sangre, les damos un certificado de donación para que puedan circular normalmente. Sigue habiendo la misma necesidad de siempre incluso con el virus, es un gesto solidario necesario”.

Ante la consulta por los grupos sanguíneos más requeridos o necesitados, Gutiérrez sentenció: “Los donantes más necesitados son los 0 negativos. Un sábado de emergencia tuvimos que convocar donantes que conocíamos y les pedimos que vengan. Somos trabajadores de salud y tenemos que estar las 24 hs disponibles, esto era para salvar la situación de una paciente complicada y que necesitaba la sangre. Por suerte y quiero agradecerlo, dentro del 25 o 30% restante  de nuestros donantes siguen viniendo y salvando vidas”.



Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.