Se eliminó el cobro de roaming de telefonía móvil entre la Argentina y Chile

Desde este sábado el uso de telefonía móvil al cruzar las fronteras de ambos países se facturará al precio local.

ACTUALIDAD30 de agosto de 2020
ROAMING

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la eliminación del cobro de roaming (o itinerancia) entre la Argentina y Chile a partir de este sábado, por lo que el uso de telefonía móvil (servicios de voz, mensajería y datos móviles) al cruzar las fronteras de ambos países se facturará al precio local.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una videollamada con su par de Chile, Sebastián Piñera, en la celebraron la eliminación del cobro de roaming entre ambos países.

“Esto sí que es como integrar territorio definitivamente porque un argentino que habla en Chile es lo mismo que un chileno que habla en Argentina y eso me pone muy contento”, señaló el jefe de Estado a su par chileno.

Según un comunicado difundido por Presidencia, Piñera remarcó la medida como "una gran noticia para los argentinos y chilenos” y consideró que “en el fondo estaremos separados por la cordillera pero unidos por la tecnología”.

En un comunicado difundido hoy por el Enacom se informó que la identificación se realizará, como hasta hoy, a través de la tarjeta SIM, y así el usuario podrá conectarse con un operador de otra red abonando el precio de su país, es decir que el costo de las llamadas y consumo de datos no insumirá cargos extras.

Según lo estipulado, esta normativa define un lapso para la utilización de dicho beneficio, que es de 90 días corridos o de 120 días discontinuos en el mismo año.

Por otro lado, los operadores que brinden el servicio a los usuarios cuando se encuentren en el país vecino deberán asegurar la misma calidad de servicio y cobertura que a sus usuarios nacionales.

En primera instancia, esta medida tiene su origen en el Acuerdo de Libre Comercio (ACL) suscripto entre la República Argentina y la República de Chile, que fue incorporado mediante la Ley 27.497, y fue acordada por la Comisión Administradora Bilateral del Acuerdo Comercial entre Argentina y Chile, en el marco de una sesión en la cual se abordaron diversos mecanismos para facilitar el intercambio entre ambos países, y ayer el directorio de Enacom le otorgó la aprobación definitiva.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.