
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el municipio promueve el programa “Lactar”, que brinda atención, asesoramiento y seguimiento a familias desde el embarazo y en los primeros meses de vida del recién nacido.
Así lo expresó el Dr. Daniel Beninati Médico del Área de Infectología del HRRG, quien sostuvo a este medio que los casos en Río Gallegos no son graves.
LA CIUDAD18 de septiembre de 2018 EL MEDIADORDesde el Ministerio de Salud y Ambiente reiteraron mantener la calma frente a la conocida bacteria (streptococcus pyogenes), asegurando que no estamos frente a un alerta nacional, “si bien hubo casos de fallecimiento en otras provincias, estuvieron relacionados a la Gripe A y por eso tuvieron tan mal final”, indicaron.
En esta ocasión, el móvil de EL MEDIADOR dialogó con Dr. Daniel Beninati Médico del Área de Infectología del HRRG (matrícula MP1831), quien expresó “lo que hay que llevar es tranquilidad a la población”.
“De cada 100 anginas 80 por ciento son virales, no bacterianas, y el 10 por ciento restante son bacterianas a predominancia de este germen, que es tratable”, detalló.
Por su parte, explicó que los casos de fallecimientos estuvieron relacionados con la “gripe A” el H1N1, “ a la bacteria la vamos a encontrar porque convivimos con ella, no necesariamente cuando la contraes o estás con una persona que tiene strepto vas a padecer la enfermedad”, expresó.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el municipio promueve el programa “Lactar”, que brinda atención, asesoramiento y seguimiento a familias desde el embarazo y en los primeros meses de vida del recién nacido.
El programa municipal apunta a que jóvenes de entre 17 y 21 años accedan a su primera licencia de conducir con una formación integral. El intendente llamó a romper prejuicios y destacó el rol transformador de las nuevas generaciones.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en el barrio Los Pescadores. La vivienda, hecha de chapa, fue destruida por completo. No había personas en el lugar y se investiga el origen del fuego.
Ocurrió en la madrugada de este viernes en Belgrano al 2200. Un tercer ocupante, en situación de calle, logró escapar y fue trasladado al Hospital Regional. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.
Una carta abierta publicada en redes sociales generó amplia repercusión al denunciar la falta de cirujano pediátrico e insumos en el Hospital Regional. La situación, que habría puesto en riesgo la vida de un niño, despertó duras críticas contra el Gobierno provincial.
El hecho ocurrió ayer miércoles al mediodía en el barrio 2 de Abril. Bomberos del Cuartel 5 lograron sofocar las llamas de un Peugeot 106 antes de que se propagaran. No hubo heridos.
Tras la media sanción al financiamiento universitario, los legisladores aprobaron la iniciativa que pone el foco en la situación del Hospital Garrahan.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.