
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo explicó Gustavo Saldivia, responsable de entes autárquicos de ATE Santa Cruz y trabajador de la Agencia. Aseguró que las medidas y los reclamos continuarán hasta recibir una respuesta por parte del Gobierno. Dijo que mientras todos los entes han cerrado un 20% de aumento, en el caso de la ASIP la propuesta fue del 15%.
LA CIUDAD03 de septiembre de 2020Los trabajadores de ASIP y de FOMICRUZ han hecho público sus reclamos a raíz de una recomposiciòn salarial por parte del gobierno que alcanza el 15% mientras que con el resto de los sectores, dicha recomposición ha llegado al 20%. Consideran que esta situación ha planteado una diferenciación y están pidiendo que se reconsidere. En caso de no encontrar una respuesta favorable, podrían avanzar con medidas de fuerza.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Saldivia, trabajador de ASIP comentó la situación actual de los trabajadores de ASIP y dijo: “Esto viene de una discusión hace más de 8 meses, los trabajadores de ASIP habían abierto paritarias para Febrero y por la pandemia se atrasó y se dilató todo”.
Ante la consulta respecto a si es una recomposición no lograda o si el ofrecimiento por parte del estado no era el suficiente, Salinas destacó: “Hubo un ofrecimiento en Febrero pero luego no hemos tenido otra paritaria, quedó en la nada, nos cortaron cualquier tipo de diálogo después que rechazamos el 15% ofrecido por ellos”
Saldivia se refirió a que ASIP dispone paritarios sectoriales y que por la pandemia el Gobierno sostuvo que no se pueden abrir paritarias presenciales. Ante esto destacó: “Nosotros promovemos el hecho de hacer la paritaria virtual, el bolsillo del trabajador no está en cuarentena. Nos pidieron realizar un acuerdo salarial, de manera online, el tema es que desde que los trabajadores rechazamos el 15% ofrecido por el gobierno, nos cortaron desde el ejecutivo todo tipo de diálogo”.
Finalizando, Saldivia destacó que los ofrecimientos por parte del poder ejecutivo siempre fue el mismo y que el argumento establecido es que a todos los organismos se les brinda el mismo porcentaje y deben acatarlo. Salinas explicó que “para que nos vamos a sentar si no podemos debatir nada, observamos por ejemplo aumentó del 20% a diputados, docentes a canal 9 y si no aceptamos el 15% ofrecido por ellos, nos quitan cualquier diálogo. No nos podemos olvidar que en ASIP de 170 trabajadores, 140 trabajadores están afiliados a ATE que tiene un convenio colectivo de trabajo y por eso apuntamos a la negociación colectiva y no a la imposición salarial”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.