
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Mientras el gremio municipal rechazó la oferta del 14% en dos tramos acumulativos ofertado por el Municipio, el Secretario de Hacienda explicó lo que representa el aumento propuesto por la comuna. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 10 de septiembre.
LA CIUDAD04 de septiembre de 2020En horas de esta tarde se llevó a cabo la continuidad de la reunión de la paritaria municipal de forma virtual, donde estuvieron presentes, los paritarios Oscar Coñuecar, Luis Ortega y Carlos Mansilla, la Vocal por los Pasivos de la CPS, Viviana Carabajal; el Secretario de Hacienda, CPN Diego Robles, la Directora de Recursos Humanos Mónica Gutiérrez y en representación del Concejo Deliberante, la concejal Daniela D'Amico.
Desde la organización sindical dejaron en claro que la oferta de la Municipalidad "es por demás insuficiente y que los trabajadores en los distintos sectores y, como era de esperar, han expresado su total desacuerdo. Sostenemos el 20 % como piso y no resignar ningún derecho, también el reconocimiento al mes de julio".
Al término del encuentro, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, explicó la oferta del 14,5%, que implica un aumento real de casi 6 mil pesos para las categorías más bajas, sólo teniendo en cuenta el básico y la zona. Mostró números que avalan esa afirmación y confió que se llegará a “un punto de acuerdo entre las pretensiones del sindicato y las posibilidades reales del municipio”.
Esta tarde se retomó la reunión de la Comisión Paritaria que había pasado a cuarto intermedio tras la oferta del 14,5% del Ejecutivo Municipal, escalonado 7% en octubre y 7% acumulativo en noviembre. Consultado al respecto, el Secretario de Hacienda Diego Robles comentó que durante el encuentro se analizaron los números reales del aumento, con planillas, aunque lamentó que “el gremio rechazó la propuesta”.
El funcionario aclaró que “tratamos de explicarles y mostrar en números efectivos qué era lo que significaba, porque notamos que no lo habían hecho por parte del gremio, y aún así mantuvieron una actitud de intransigencia”.
Sobre estos números afirmó que tomando únicamente los valores de básico y zona, por ejemplo para una categoría 10 el aumento será de 5700 pesos, para una categoría 17 de 6100 pesos y para una 24 aproximadamente 8000 pesos, números incluso superiores a los acordados por la Provincia para los trabajadores de la ex Ley 591. También destacó q en el transcurso de este año los valores de las asignaciones familiares que perciben los trabajadores municipales ya experimentaron un aumento acumulativo del orden del 40 %, lo que también habría que tener en cuenta cuando se habla de movilidad salarial y agregó que “más allá de las circunstancias financieras que son de público conocimiento y de la escasez de recursos que estamos atravesando, vamos a tratar de hacer algún ejercicio pero la verdad que el margen que tiene el municipio para afrontar esta negociación es muy escaso”.
El responsable de las finanzas municipales confió que en el próximo encuentro ambas partes puedan “encontrar un punto de acuerdo entre las pretensiones del sindicato y las posibilidades reales del municipio que -siempre dijimos- están atadas a ser una propuesta razonable y cumplible, de nada sirve firmar algo que no podamos abonar a lo largo del tiempo y sea insostenible para las arcas municipales”.
La reunión paritaria, iniciada el 21 de agosto pasó nuevamente a cuarto intermedio, y se fijó como fecha para continuar la negociación el día jueves 10 de septiembre bajo la misma modalidad virtual.
Desde el Ejecutivo se espera que el SOEM pueda “analizar la planilla que les acercamos y que marca que si se toma como referencia la evolución de los sueldos provinciales de la ex Ley 591 desde septiembre que fue cuando la provincia dio el último aumento, la diferencia con la propuesta del municipio en cuanto a salarios es notable”, indicó Robles.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.