
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Mientras el gremio municipal rechazó la oferta del 14% en dos tramos acumulativos ofertado por el Municipio, el Secretario de Hacienda explicó lo que representa el aumento propuesto por la comuna. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 10 de septiembre.
LA CIUDAD04 de septiembre de 2020






En horas de esta tarde se llevó a cabo la continuidad de la reunión de la paritaria municipal de forma virtual, donde estuvieron presentes, los paritarios Oscar Coñuecar, Luis Ortega y Carlos Mansilla, la Vocal por los Pasivos de la CPS, Viviana Carabajal; el Secretario de Hacienda, CPN Diego Robles, la Directora de Recursos Humanos Mónica Gutiérrez y en representación del Concejo Deliberante, la concejal Daniela D'Amico.


Desde la organización sindical dejaron en claro que la oferta de la Municipalidad "es por demás insuficiente y que los trabajadores en los distintos sectores y, como era de esperar, han expresado su total desacuerdo. Sostenemos el 20 % como piso y no resignar ningún derecho, también el reconocimiento al mes de julio".
Al término del encuentro, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, explicó la oferta del 14,5%, que implica un aumento real de casi 6 mil pesos para las categorías más bajas, sólo teniendo en cuenta el básico y la zona. Mostró números que avalan esa afirmación y confió que se llegará a “un punto de acuerdo entre las pretensiones del sindicato y las posibilidades reales del municipio”.
Esta tarde se retomó la reunión de la Comisión Paritaria que había pasado a cuarto intermedio tras la oferta del 14,5% del Ejecutivo Municipal, escalonado 7% en octubre y 7% acumulativo en noviembre. Consultado al respecto, el Secretario de Hacienda Diego Robles comentó que durante el encuentro se analizaron los números reales del aumento, con planillas, aunque lamentó que “el gremio rechazó la propuesta”.
El funcionario aclaró que “tratamos de explicarles y mostrar en números efectivos qué era lo que significaba, porque notamos que no lo habían hecho por parte del gremio, y aún así mantuvieron una actitud de intransigencia”.
Sobre estos números afirmó que tomando únicamente los valores de básico y zona, por ejemplo para una categoría 10 el aumento será de 5700 pesos, para una categoría 17 de 6100 pesos y para una 24 aproximadamente 8000 pesos, números incluso superiores a los acordados por la Provincia para los trabajadores de la ex Ley 591. También destacó q en el transcurso de este año los valores de las asignaciones familiares que perciben los trabajadores municipales ya experimentaron un aumento acumulativo del orden del 40 %, lo que también habría que tener en cuenta cuando se habla de movilidad salarial y agregó que “más allá de las circunstancias financieras que son de público conocimiento y de la escasez de recursos que estamos atravesando, vamos a tratar de hacer algún ejercicio pero la verdad que el margen que tiene el municipio para afrontar esta negociación es muy escaso”.
El responsable de las finanzas municipales confió que en el próximo encuentro ambas partes puedan “encontrar un punto de acuerdo entre las pretensiones del sindicato y las posibilidades reales del municipio que -siempre dijimos- están atadas a ser una propuesta razonable y cumplible, de nada sirve firmar algo que no podamos abonar a lo largo del tiempo y sea insostenible para las arcas municipales”.
La reunión paritaria, iniciada el 21 de agosto pasó nuevamente a cuarto intermedio, y se fijó como fecha para continuar la negociación el día jueves 10 de septiembre bajo la misma modalidad virtual.
Desde el Ejecutivo se espera que el SOEM pueda “analizar la planilla que les acercamos y que marca que si se toma como referencia la evolución de los sueldos provinciales de la ex Ley 591 desde septiembre que fue cuando la provincia dio el último aumento, la diferencia con la propuesta del municipio en cuanto a salarios es notable”, indicó Robles.






Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





