
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
EL PAIS01 de julio de 2025El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
El impulsor de la candidatura es el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde, quien destacó como "significativo" el acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y EAU.
EL MUNDO09 de septiembre de 2020El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue nominado al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para establecer lazos diplomáticos, informó hoy la cadena Fox News.
El impulsor de la candidatura es el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde, quien destacó como "significativo" el acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y EAU, impulsado por Washington y resistido por Palestina.
"Pienso que intentó crear la paz entre las naciones más que la mayoría de los nominados", indicó el legislador a Fox News al argumentar su postulación.
"Como se espera que otros países del Medio Oriente sigan los pasos de los EAU, este acuerdo podría cambiar las reglas del juego y convertir al Medio Oriente en una región de cooperación y prosperidad", escribió en su carta de nominación al Comité Nobel.
En la misiva también subrayó el "papel clave" de Trump en "crear nuevas dinámicas en otros conflictos prolongados, como la disputa fronteriza de Cachemira entre India y Pakistán, y el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur, así como lidiando con las capacidades nucleares de Corea del Norte".
Trump anunció el 13 de agosto pasado que Israel y EAU habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión al territorio palestino Cisjordania
Además, Tybring-Gjedde elogió Trump por "romper una racha de 39 años de presidentes estadounidenses, ya sea iniciando una guerra o llevando a Estados Unidos a un conflicto armado internacional" y lo comparó en este sentido con Jimmy Carter, el exmandatario ganador del Nobel de la Paz en 2002
Trump anunció el 13 de agosto pasado que Israel y EAU habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión al territorio palestino Cisjordania.
Como la mayor parte del mundo árabe, los EAU rechazaron durante mucho tiempo las relaciones diplomáticas con Israel en ausencia de un acuerdo de paz que estableciera un estado palestino en tierras tomadas en 1967.
Con la normalización de los lazos, EAU se convirtió en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994), mientras que Tel Aviv quiere aprovechar el momento creado para extender lo ocurrido a otros países árabes y conseguir una normalización con el golfo Pérsico.
FUENTE: Télam.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.