
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Así lo confirmó el Dr. Máximo Ulloa representante legal de Cristina madre de una de las niñas que presentó una denuncia en la Comisaría 6ª involucrando al ex concejal de Río Gallegos. El letrado brindó detalles de las novedades en la investigación y confirmó que ya fueron notificados que el miércoles 16, Maldonado brindará declaración ante la jueza Valeria López Lestón.
LA CIUDAD10 de septiembre de 2020






Siguiendo los pasos procesales que están establecidos dentro de la investigación y considerando la gravedad de los hechos que se le imputan a Emilio Maldonado, ex concejal de la ciudad de Río Gallegos, se procedió a levantar la feria y avanzar en la investigación de las denuncias que lo involucran, confirmándose que la jueza Valeria López Lestón ordenó ya la indagatoria al ex concejal acusado de abusar sexualmente de dos niñas de 9 y 13 años de edad en Río Gallegos.


En declaraciones al programa radial EL MEDIADOR, el abogado representante de una de las familias, Dr. Máximo Ulloa, indicó que “lo que se solicitó en su momento, como querellante fue la habilitación concreta en este caso de la feria judicial”
Según el letrado “las madres han estado pidiendo explicaciones a través de los medios de por qué sigue frenada la causa, por qué no se toma como urgente”
Consultado sobre el impacto que tuvo la noticia de la segunda denuncia de abuso contra Maldonado, el letrado dijo que “esto tuvo mucho que ver para que habiliten la feria para este caso en particular. La primera denuncia hizo que la segunda se anime” enfatizó.
“Las familias piden que esto avance. Tienen temor de que por haber sido funcionario público y con relevancia hacía un partido, esto se tape. Existe el fantasma de creer que eso se demora porque se trata de Maldonado.”
Vale recordar que la justicia había suspendido sus actividades días antes del brote de coronavirus en Río Gallegos, lo que impidió que a Maldonado se le pudiera realizar la pericia psicológica que había sido pautada para el 16 de julio.
Finalizando, Ulloa fue consultado sobre las expectativas en relación a la confirmación de fecha para la toma de declaración indagatoria, pautada para el próximo 16 de septiembre, el letrado manifestó que “esto ayuda a despejar estos rumores” señaló.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





