
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo explicó Graciela Suarez, referente de la Red de Mujeres Solidarias, comentó que son alrededor de 15 mujeres que se trasladan por la ciudad ayudando a vecinos y familias damnificadas por la pandemia, al igual que donaciones realizadas al Hospital como kits sanitarios de protección y alcohol en gel entre otros elementos.
LA CIUDAD10 de septiembre de 2020






La Red de Mujeres Solidarias no detuvo su trabajo solidario desde el comienzo de la pandemia, y muy por el contrario redobló el trabajo de asistencia hacia familias que por el parate económico, vieron reducidos sus ingresos familiares. También están trabajado con donaciones al Hospital Regional, sobre todo de insumos hospitalarios de seguridad para las distintas áreas del nosocomio.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Graciela Suárez, referente de la Red de Mujeres Solidarias se refirió a la cantidad de actividades y la asistencia a diferentes vecinos en este difícil tiempo de pandemia, Suárez comentó lo que la donación de kits al Hospital y dijo: “Estamos trabajando sin parar, estamos todas muy agotadas pero es el compromiso que adquirimos y tenemos que ser responsables. Nuestros domicilio se convirtieron en nuestro lugar de trabajo, ya empezamos a levantar nuestro salón pero tenemos falta de materiales todavía”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de mujeres que trabajan en la calle, Suárez destacó no ser muchas las que se desempeñan y dijo: “Somos alrededor de 15 mujeres pero que nos repartimos en diferentes áreas, somos pocas y las que tenemos vehículos somos 4 y la realidad es que no quiero exponer al equipo. Prefiero exponerme yo y no exponer a ellas al contagio de algo”.
"Al Hospital estamos llevando agua, gatorade, azúcar, yerba para el personal y también almohadillas para la parte de terapia, barbijos al área de diálisis; en fin estamos tratando de dar una mano" aseveró.
Finalizando, Suárez comentó que los vecinos pueden aportar donaciones a cuentas que se encuentran en la página de la red de mujeres solidarias y dijo: “Yo no tengo tiempo, pero Horacio Huecke se encarga de las donaciones. Entran a la página y pueden donar en Mercado pago o en CBU, tambien nos sirve si nos donan alimentos como Harina, pollo, fideos o lo que sea. Todo nos sirve realmente, tenemos un equipo secundario de mujeres que están cociendo que le dieron los barbijo a la fuerzas policiales y ahora empezaron a hacer almohadillas, para los tobillos y cuidados para donar a los pacientes del Hospital”.
Las donaciones se pueden realizar en la página oficial de Facebook, en el perfil “Red de Mujeres Solidarias”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





