Roquel pidió que se prorroguen todos los vencimientos de licencias de conducir hasta fin de año

Lo explicó el concejal Leonardo Roquel. Destacó que para evitar situaciones como las que están ocurriendo, el Municipio podría prorrogar los vencimientos de las licencias de conducir y evitar que la gente concurra a realizar trámites. También se refirió a la prórroga de las inspecciones de taxis, remises y combis.

LA CIUDAD15 de septiembre de 2020
5f5f6056d8119_1180_664!

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Roquel, Concejal de Río Gallegos detalló los alcances de su pedido para que la Municipalidad de Río Gallegos prorrogue hasta fin de año los vencimientos de las licencias de conducir y evitar así que se amontone gente en la Dirección de Tránsito como ocurrió días atrás.

“La idea es bajar la circulación de la gente en trámites administrativos hoy por hoy, teniendo en cuenta la carga viral en la ciudad. Me parece que esto ahorra muchísimo el tema de que los vecinos estén haciendo cola o acumulándose, como es el caso de pago de servicios en la página oficial del Municipio. La idea es que esto se extienda y que puedan acceder todos los vecinos” explicitó.

5f10b641df64b_1180_664!

Por otro lado, Roquel puso en valor la decisión del Municipio de prorrogar de 60 a 90 días las inspecciones de los vehículos afectados al transporte público de pasajeros como taxis, remises y combis, sobre lo que afirmó: “dichas inspecciones son cada 6 meses se realiza la inspección en parte administrativa, papeles, estética del vehículo, una inspección en la parte mecánica que es a la que se le da una mayor prioridad y garantizar que los vehículos estén en condiciones. Creemos que lo estético puede esperar un poco más, nos reunimos con los taxistas y nos explicaron que tenían que pagar 50 mil pesos para volver a pintar el coche, poderle dar esta respuesta y ayuda a los transportes de la ciudad sean taxis, remises o transportes escolares la prórroga les garantiza un paliativo para la difícil situación que vivimos”.

Finalizando, el Concejal Roquel de Río Gallegos se refirió a los 4 abuelos fallecidos por coronavirus en el Hogar Zumalacarregui y poder propiciar el proyecto para casas que también albergan o funcionan como hogares de ancianos, ante esto sentenció: “Todavía no hemos tenido respuesta, se sancionó una ordenanza en 2019 en un trabajo en conjunto muy importante a nivel interdisciplinario, pero a pesar de esto no pudimos armar un equipo completo técnico para los controles de los hogares por una falta de respuesta del poder ejecutivo, la ordenanza está en vigencia pero hay que reglamentarla también. El día Jueves tenemos sesión y queremos que llegue a la secretaria y se pueda actuar en este sentido con los adultos mayores”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.