
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo explicó el concejal Leonardo Roquel. Destacó que para evitar situaciones como las que están ocurriendo, el Municipio podría prorrogar los vencimientos de las licencias de conducir y evitar que la gente concurra a realizar trámites. También se refirió a la prórroga de las inspecciones de taxis, remises y combis.
LA CIUDAD15 de septiembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Roquel, Concejal de Río Gallegos detalló los alcances de su pedido para que la Municipalidad de Río Gallegos prorrogue hasta fin de año los vencimientos de las licencias de conducir y evitar así que se amontone gente en la Dirección de Tránsito como ocurrió días atrás.
“La idea es bajar la circulación de la gente en trámites administrativos hoy por hoy, teniendo en cuenta la carga viral en la ciudad. Me parece que esto ahorra muchísimo el tema de que los vecinos estén haciendo cola o acumulándose, como es el caso de pago de servicios en la página oficial del Municipio. La idea es que esto se extienda y que puedan acceder todos los vecinos” explicitó.
Por otro lado, Roquel puso en valor la decisión del Municipio de prorrogar de 60 a 90 días las inspecciones de los vehículos afectados al transporte público de pasajeros como taxis, remises y combis, sobre lo que afirmó: “dichas inspecciones son cada 6 meses se realiza la inspección en parte administrativa, papeles, estética del vehículo, una inspección en la parte mecánica que es a la que se le da una mayor prioridad y garantizar que los vehículos estén en condiciones. Creemos que lo estético puede esperar un poco más, nos reunimos con los taxistas y nos explicaron que tenían que pagar 50 mil pesos para volver a pintar el coche, poderle dar esta respuesta y ayuda a los transportes de la ciudad sean taxis, remises o transportes escolares la prórroga les garantiza un paliativo para la difícil situación que vivimos”.
Finalizando, el Concejal Roquel de Río Gallegos se refirió a los 4 abuelos fallecidos por coronavirus en el Hogar Zumalacarregui y poder propiciar el proyecto para casas que también albergan o funcionan como hogares de ancianos, ante esto sentenció: “Todavía no hemos tenido respuesta, se sancionó una ordenanza en 2019 en un trabajo en conjunto muy importante a nivel interdisciplinario, pero a pesar de esto no pudimos armar un equipo completo técnico para los controles de los hogares por una falta de respuesta del poder ejecutivo, la ordenanza está en vigencia pero hay que reglamentarla también. El día Jueves tenemos sesión y queremos que llegue a la secretaria y se pueda actuar en este sentido con los adultos mayores”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.