Concejal Fuhr presentó reclamo colectivo en Camuzzi Gas del Sur por aumentos de gas

Lo explicó el concejal de Río Gallegos, Leonardo Fuhr, tras la presentación formal de un reclamo colectivo que incluye planillas con fotocopias de facturas de vecinos de la ciudad que han registrado entre 200 y 500% de aumento en sus boletas de servicio. Dijo que hay un plazo de 10 días para que la empresa responda.

LA CIUDAD23 de septiembre de 2020
119992127_1226358211060139_1705109027975973182_n

El concejal Leonardo Fuhr presentó formalmente en las oficinas de la empresa Camuzzi Gas del Sur un RECLAMO ADMINISTRATIVO COLECTIVO acompañando planillas con las firmas de vecinos y sus facturas de gas donde claramente se certifican aumentos excesivos y exorbitantes, en algunos casos que van desde el 200 al 500% de incremento.

"Como expuse anteriormente en los medios, las irregularidades que presenta esta empresa no es un tema menor, ya que atenta contra el poder adquisitivo de los ciudadanos, denotando también que las facturaciones de las boletas exceden en muchos casos una jubilación mínima, siendo que el servicio de gas es una de las necesidades básicas y teniendo en cuenta que por la ubicación geográfica de Río Gallegos contamos con inclemencias climáticas difíciles de llevar sobre todo en invierno, sin contar con la pandemia de Covid-19 que estamos atravesando a nivel mundial. Este reclamo fue acompañado por una gran parte de los usuarios del servicio, que han sido damnificados y quiero dejar en claro que este documento ha sido confeccionado para que tenga un mayor alcance posible hacia todos los vecinos de la cuidad de Río Gallegos, independientemente que no estén adheridos en el Reclamo" explicó el edil en sus redes sociales tras formalizar la presentación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal del Frente de Todos destacó “nosotros lo que hicimos fue pedir a la gente que nos mande sus facturas a la página oficial de Leonardo Fuhr concejal y fuimos pidiendo firmas para una planilla en relación a un reclamo administrativo colectivo, inspirado en el amparo de 2016 junto a los concejales del FPV”.

119810704_1226358247726802_2386902258066068010_n
119886147_1226358287726798_7691315791203930864_n
119753677_1226358334393460_6649611032935599672_n

Además, Fuhr agregó que "son aumentos excesivos y exorbitantes, hay gente que no puede pagar el gas y no puede calefaccionarse y muchas veces hay vecinos que priorizan el pago del gas ante cualquier otro gasto. El reclamo es para que  justamente, frenen las tarifas y no aumenten los servicios a partir de lo decretado por el presidente y basándonos en la defensa del consumidor. Esperamos que realicen una rebaja en las tarifas y que en las próximas facturas hagan el descuento de estos montos erróneos, no podemos cobrarle a los vecinos un 200% de aumento”.

Finalizando, el concejal Fuhr comentó que se seguirán presentando adhesiones sin prejuicio que se interrumpa el plazo de 10 días para responder la carta enviada, ante esto sentenció: “Si Camuzzi no responde, Enargas puede intervenir y tomar cartas en el asunto. Tendrán estos 10 días para darle una respuesta concreta a los vecinos. Yo hable con el gerente de ENARGAS y me manifestó que Camuzzi y con Petrogas y que le habían manifestado un error en la facturación, sobre todo por falta de controles en la Pandemia, esto no puede seguir ocurriendo”.

Por último, el concejal de Río Gallegos fue consultado por la notificación de Camuzzi a clientes por cortes de servicios, lo cual no está permitido por Decreto nacional, ante esto sentenció: “Eso no se puede hacer y ahí es cuando tenemos que apretar las clavijas, no podemos permitir que empresas privadas jueguen así con nuestro sueldo y con las tierras. Hubo gente que le permitió avanzar a estas empresas así, pero no pueden jugar con el bolsillo de la vecina”.



Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.