
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La exitosa canción marcó un antes y un después en el mercado musical estadounidense ya que, desde su lanzamiento en 2018, provocó un mayor consumo de música en español tanto en Estados Unidos como en el mundo.
OCIO Y ESPARCIMIENTO25 de septiembre de 2020






Un estudio sobre pop en español en Estados Unidos del Instituto Cervantes de la Universidad de Harvard destacó que la música en ese idioma "dio un salto sin precedentes" en 2018 a partir de la canción "Despacito" de Luis Fonsi y que se trata de un "mercado en alza que seguirá creciendo en los próximos años".


El informe titulado "El pop en español en Estados Unidos: un espacio para la articulación de la identidad latina", elaborado por Eduardo Viñuela, profesor titular del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, gran experto en músicas populares urbanas y medios audiovisuales, es el primero que el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en Estados Unidos/Instituto Cervantes en Harvard publica en este curso académico 2020-2021.
Según la agencia de noticias DPA, el documento indica que la exitosa canción "Despacito", interpretada por Luis Fonsi acompañado por Daddy Yankee, marcó un antes y un después en el mercado musical estadounidense ya que, desde su lanzamiento en 2018, provocó un mayor consumo de música en español tanto en Estados Unidos como en el mundo.
Esa tendencia, según se advierte en el informe, continúa consolidándose y previsiblemente siga creciendo, con el aumento de descargas de música en español en Spotify como ejemplo más claro.
No obstante, Viñuela precisó que no sólo la música latina se consolida: toda la cultura latina está creciendo de forma exponencial en Estados Unidos y otros países del mundo.
Partiendo del contexto de la panlatinidad del siglo XIX, Eduardo Viñuela prestó especial atención al desarrollo del pop en las últimas décadas, en especial al "boom latino" de los años noventa que "vinieron acompañados de un crecimiento espectacular de la cultura latina en los medios de comunicación estadounidenses".
"Si bien este fenómeno se produjo en diferentes ámbitos de la cultura, fue en la música pop donde tuvo una especial visibilidad, con el triunfo masivo de artistas como Gloria Estefan, Ricky Martin o Marc Anthony", agregó.
Ese 'boom latino' supuso "la incorporación de artistas hispanos al mercado mainstream interpretando un repertorio latino y, en muchas ocasiones, cantando en español", añadió.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





