
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El mandatario del Millonario habló acerca de las reliquias encontradas durante la obra que se desarrolla en el estadio Antonio V. Liberti y reconoció que la intención del club es quedárselas.
DEPORTES07 de octubre de 2020Este martes, las obras que están desempeñándose en el Estadio Monumental con la intención de mejorar las instalaciones del recinto de River Plate y cambiar el césped del campo de juego por uno más moderno se vieron paralizadas debido a un hallazgo histórico mientras se realizaban excavaciones en el lugar. Fue así que, esta mañana quien se refirió al tema fue nada menos que el presidente de la institución, Rodolfo D’Onofrio, quien dio más detalles acerca de las piezas desenterradas.
“Son tres herraduras que eran del Hipódromo Nacional. Son piezas arqueológicas que tienen más de 120 años”, expresó en diálogo con TyC Sports.
Además, el mandatario de la Banda explicó el origen de la misma con un breve repaso histórico de la zona donde se construyó el Antonio V. Liberti. “En 1857, se inauguró el hipódromo; en 1911, se cerró y pasó a ser un lugar de vareo de caballos; y, luego, construimos allí. Cuando perforaron apareció eso e instalaciones del Mundial de 1978. Estas cosas hacían que sea imposible que se drene”, señaló, argumentando también uno de los motivos por el cual la cancha del Millonario tenía problemas de desagüe ante fuertes tormentas.
Según reza la historia contada en la página web del Millonario, el 31 de octubre de 1934, la institución adquirió a cambio de 569.403 pesos de la época el predio en el cual, en menos de cuatro años, se inauguraría el estadio más grande del país. Pero un tiempo antes, ese terreno de 83.950 metros cuadrados formó parte de un centro hípico del que provienen las citadas herraduras.
La intención tanto del club como del dirigente es que las herraduras puedan permanecer en el museo del club. “Las herraduras dicen que es suerte, vamos a tratar de retenerlas”, bromeó D’Onofrio delante del micrófono.
Cabe recordar que en plena pandemia, y aprovechando los meses por delante en los que se jugará sin público, la dirigencia se animó a realizar una osada maniobra para llevar adelante una obra que transformará al Monumental en uno de los mejores campos de juego de toda Sudamérica. El campo de juego pasará a tener un césped de última generación, inspirado en los que tienen los principales equipos de Europa.
La idea del club es la de bajar 1,9 metros el campo de juego, razón por la que se puede encontrar camiones y excavadoras trabajando prácticamente a toda hora (ya se sacaron más de cinco mil volquetes de tierra). Las obras que se están llevando adelante costarán aproximadamente 177 millones de pesos, según dijo el vicepresidente Jorge Brito.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.