
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La argentina quedó eliminada del tercer torneo de Grand Slam de 2020, al perder en las semifinales del cuadro femenino con la polaca Iga Swiatek por 6-2 y 6-1 luego de una hora y 10 minutos de juego.
DEPORTES08 de octubre de 2020Iga Swiatek fue la encargada de ponerle punto final al sueño de Nadia Podoroska en Roland Garros, al caer en semifinales por 6-2 y 6-1(se jugó en el court central Philippe-Chatrier).
Aunque tuvo una chance de quebrar al inicio del encuentro (0-40 a su favor), la polaca logró dar vuelta el marcador y, desde ese momento, dominó prácticamente a la argentina durante todo el set. 37 minutos de juego le bastaron a la número 54 del mundo para quedarse con la primera manga por 6-2. Una de las claves pasó por el alto porcentaje en puntos ganados por ĹwiÄ tek en el primer (70 por ciento) y segundo (73) servicio.
El segundo set comenzó como una especie de continuidad de lo acontecido al inicio del juego. La polaca se mantuvo inquebrantable y quebró los dos primeros servicios de Podoroska. La actual número 131 del mundo -tras desperdiciar varias breaks- se recuperó en el siguiente game. Sin embargo, esto fue un espejismo dentro del encuentro. Iga nuevamente tomó las riendas del juego y quebró nuevamente el servicio de Nadia para finalmente imponerse por 6-2 (duró 35 minutos).
Vale mencionar que la joven europea es una de las máximas sorpresas del torneo a sus 19 años. Ubicada en el puesto 54 del ranking WTA, ya se aseguró meterse entre las Top 30 tras convertirse en una de las cuatro mejores en Francia y llegó hasta este partido con un dato estadístico que marca su nivel: no perdió ningún set en el torneo y apenas cedió 20 games en sus cinco partidos. En su trayecto previo, sacó a dos candidatas como Marketa Vondrousova (19° del mundo) y Simona Halep (2° del ranking). De esta manera, se convirtió en la primera tenista polaca en acceder a la final del Abierto Francés.
Nadia, que antes del inicio de este certamen se ubicaba en el puesto 131° del mundo, hizo un torneo de ensueño, al superar la qualy para llegar al main draw, lo que le permitió convertirse en la primera representante albiceleste en el cuadro principal en los últimos seis años. Un dato que pudo haber influido en su desempeño: desde aquel 22 de septiembre en el que debutó contra la polaca Magdalena Frech (6-2 y 6-2) en la clasificación, acumuló ocho partidos en 16 días para firmar su boleto a las semifinales.
Si bien en el ámbito masculino alguna vez estuvieron en las finales Guillermo Vilas (1975, 1977, 1978 y 1982), Gastón Gaudio (2004), Guillermo Coria (2004) y Mariano Puerta (2005), ninguna tenista albiceleste pudo jugar por el título en el torneo más importante sobre polvo de ladrillo. Paola Suárez (2004), Clarisa Fernández (2002), Gabriela Sabatini (1992, 1991, 1988, 1987 y 1985) y Raquel Giscafré (1974) llegaron a las semifinales pero quedaron en la puerta de disputar el último partido.
De todos modos, su actuación en el Grand Slam es histórica. Sólo había disputado un cuadro principal en este tipo de certámenes en su carrera: perdió en el debut del US Open 2016 ante Anett Kontaveit. Su presentación en el Abierto de Francia ya le cambió la carrera: se aseguró ser Top 40 del Ranking el próximo lunes y hasta el momento acumuló 425.250 euros en premios, más de lo que había cosechado en toda su carrera como profesional..
Más tarde, por el otro lado del cuadro, la norteamericanas Sofía Kenin (6°) y la checa Petra Kvitova (11 del mundo) se enfrentarán por el otro boleto a la definición en la Philippe-Chatrier.
En la continuidad de la grilla de Roland Garros, Diego Schwartzman tendrá un duro escollo este viernes en las semifinales: el Peque se topará contra el español Rafael Nadal, a quien viene de vencer en el Masters 1000 de Roma por primera vez en toda su carrera tras nueve derrotas consecutivas.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.