
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Estados Unidos recibió el alta médica tras haber dado positivo por coronavirus el 1 de octubre, ya que, según su equipo médico, no se "considera que haya riesgo de que transmita el virus a otros".
EL MUNDO11 de octubre de 2020El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el alta médica tras haber dado positivo por coronavirus el 1 de octubre, ya que, según su equipo médico, no se "considera que haya riesgo de que transmita el virus a otros".
En un comunicado, el médico del presidente, Sean Conley, aseguró que Trump "reúne los criterios para terminar el aislamiento", por lo que el presidente estadounidense podrá estar el próximo lunes en un mitin en Florida, como tenía planeado, informó la agencia de noticias Europa Press.
Conley ha afirmado que Trump reúne requisitos como "diez días desde el comienzo de los síntomas, más de 24 horas sin fiebre y una mejora general de los síntomas" para terminar con la cuarentena, sin embargo no hace mención a la existencia de ninguna prueba de detección en la que el presidente haya dado negativo por coronavirus.
No obstante, el médico señaló que las pruebas que se le han ido haciendo muestran "un decrecimiento de la carga viral" y ha asegurado que seguirá monitoreando la salud del presidente.
Antes de la publicación de este comunicado, Trump se había dirigido a sus simpatizantes en un acto en la Casa Blanca, en el que se quitó el barbijo para hablar desde un balcón del edificio, en el que afirmó que se sentía "estupendamente".
Por su parte, su rival en las elecciones del próximo 3 de noviembre, el demócrata Joe Biden, hizo ayer campaña en Pensilvania, uno de los estados clave que determinará el resultado en las elecciones, desde donde reclamó a Trump que lo imite y muestre su resultado negativo por coronavirus.
Biden, además, acusó a Trump de preocuparse sólo por sus "amigos ricos" en Twitter, después de que el presidente estadounidense lo calificara en esta red social como una "marioneta de los CASTRO-CHAVISTAS".
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.