
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El expresidente saludó a quienes participaron de las protestas contra el Gobierno. Días atrás había llamado a "volver normalizar el país".
EL PAIS12 de octubre de 2020Mauricio Macri celebró este lunes la nueva jornada de banderazos contra el Gobierno convocada por la oposición y aseguró que las protestas "son la demostración de que a pesar de nuestros problemas actuales tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro".
El expresidente utilizó su cuenta de Twitter para enviar un mensaje a los miles de personas que se movilizaron en todo el país pese a las medidas sanitarias decretadas para combatir la pandemia de Covid-19 que azota al mundo.
"Queridos argentinos: las crecientes movilizaciones pacíficas, el coraje y la convicción de las personas que las acompañan, son la demostración de que a pesar de nuestros problemas actuales tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió Macri.
El empresario se mostró en sintonía con otros miembros de Juntos por el Cambio, como Patricia Bullrich, Waldo Wolff y Fernando Iglesias, entre otros, que alentaron la realización de banderazos en el país, principalmente en el Obelisco porteño, donde fue la principal concentración.
Este sábado, el exmandatario había participado de una conferencia virtual con integrantes de su fuerza política, a quienes exhortó a "seguir batallando para volver a normalizar el país". En esa cumbre participaron los principales dirigentes macristas: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la exgobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal y la actual presidenta del PRO y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Esto no es sano, esta cuarentena eterna nos ha hecho mucho daño. Necesitamos volver a circular libremente por la Argentina, a trabajar, a concurrir a los hospitales para atendernos, a educar a nuestros hijos, a comerciar", sostuvo en ese encuentro el líder de JxC.
Por último, afirmó que "nos dijeron que armemos un partido para competir, y lo hicimos y ganamos. Y lo vamos a volver a hacer, con los mismos valores", y remarcó que su espació "está más unido que nunca".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.