
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Paul Milgrom y Robert Wilson son dos expertos en subastas cuyo trabajo innovador fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones.
OCIO Y ESPARCIMIENTO12/10/2020El Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia, conocido popularmente como Premio Nobel de Economía, fue otorgado hoy a los profesores estadounidenses Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson, cuyo trabajo innovador sobre "mejoras en la teoría de las subastas e invención de nuevos formatos de subastas", fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones y en múltiples actividades.
Los hallazgos de Milgrom y Wilson, dos expertos de la universidad de Stanford, de 72 y 83 años, tras casi cinco décadas de trabajo, "han beneficiado a vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo", resaltó la Real Academia de Ciencias sueca, informaron las agencias de noticias EFE y Europa Press.
"Los nuevos formatos de subasta son un hermoso ejemplo de cómo la investigación básica puede generar posteriormente invenciones que beneficien a la sociedad", afirmó la Academia en un comunicado.
"Las subastas están en todas partes y afectan nuestra vida cotidiana", agregó en Twitter el sitio oficial del Premio Nobel.
Concretamente, se utilizaron los nuevos formatos de subasta para espectros de radio, cuotas de pesca, franjas horarias de aterrizaje de aeronaves y derechos de emisión, entro muchos otros espacios económicos y sociales.
Milgron y Wilson integraban, al igual que otros expertos, mayoritariamente de nacionalidad estadounidense, el listado de favoritos a recibir el prestigioso premio.
Los primeros análisis sobre las pujas fueron realizados por Wilson en varios estudios que se remontan a los años 60 y 70 del siglo pasado, a través de los cuales elaboró una teoría de subasta de objetos con un valor común.
Se demostró así cómo postores racionales tienden a colocar ofertas por debajo de su mejor estimación, preocupados por el hecho de pagar demás y perder económicamente.
Esto, según lo planteado por el economista, se potencia cuando algunos participantes tienen más información que otros.
Wilson mostró también que, a mayor incertidumbre, hay más precaución de los postores y, por consiguiente, se obtiene un precio final bajo.
Milgrom, por su parte, formuló una teoría más general en la década del 80 que no sólo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de uno a otro postor.
Con esto demostró que un formato dará al vendedor un ingreso mayor cuando los pujadores aprendan más sobre los valores estimados de los otros durante el concurso.
Ambos economistas crearon posteriormente nuevos formatos para licitar de forma simultánea objetos más complejos, pensando en un vendedor motivado más por el beneficio social que por el beneficio máximo.
El éxito obtenido ocasionó que muchos países, entre los que el Comité Nobel citó a India, Canadá, Noruega, Polonia, España, Reino Unido, Suecia y Alemania, utilizaran el método.
El Nobel de Economía, de 10 millones de coronas suecas (US$ 1,14 millón) no forma parte del legado de Alfred Nobel, ya que fue establecido en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco.
El premio se instituyó al celebrarse el 300° aniversario de la entidad y fue concedido por primera vez en 1969, al noruego Ragnar Frisch y al neerlandés Jan Tinbergen.
Paul Milgrom se licenció en Matemáticas en la Universidad de Michigan y se especializó en Estadística en la de Stanford, donde se doctoró en Economía.
Robert B. Wilson, en tanto, se licenció en Matemáticas en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en 1963, para incorporarse años después a la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, donde desarrolló su carrera.
Previamente a recibir el Nobel, ambos economistas norteamericanos habían sido galardonados en España con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, otorgado por la entidad financiera hispana.
El Nobel de Economía, ganado previamente por figuras como Paul Krugman y Milton Friedman, es el último de los seis premios en 2020.
Este año la entrega de los premios se verá afectada por la pandemia de Covid-19, ya que se canceló la tradicional cena de gala de los ganadores de diciembre, mientras algunas celebraciones se realizan de forma digital para evitar el riesgo de propagación del coronavirus.
FUENTE: Télam.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.