28 de Noviembre: "Volvemos a estar sin casos y ahora nos toca seguir fortaleciendo el trabajo para mantenernos así"

El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, comentó la situación actual de la ciudad de la cuenca carbonífera que volvió a estar sin casos positivos. Adelantó que están gestionando la posibilidad de flexibilizar algunas actividades y puso en valor el cumplimiento de las medidas por parte de la comunidad.

LA PROVINCIA 14 de octubre de 2020
28 DE NOVIEMBRE

La ciudad de 28 de Noviembre volvió a quedar sin casos positivos y tras reuniones del COE de la localidad, ahora estudian avanzar con flexibilizar algunas actividades. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fernando Españón, Intendente de 28 de Noviembre explicó la situación actual de la localidad que cuenta con cero casos positivos y la posibilidad de flexibilizar actividades, ante esto destacó: “El comportamiento en la comunidad de 28 ha sido sumamente importante y efectivo, la circulación se corta a las 20 hs y no anda nadie en la calle, lo cual marca una conciencia importante de los habitantes. En este sentido es un ejercicio de abrir o habilitar negocios y si aparece un caso nos tenemos que quedar quietos durante 14 o 15 días, pero por suerte hemos podido controlar a través de testeos estrictos y activos”.

Por otro lado, Españón aseguró que los controles en las fronteras fueron muy eficaces a pesar de que costaron un alto trabajo, por esto dijo que “Nadie pensaba que íbamos a tener 6 meses de pandemia y tener que cambiar una forma de vida. También aprendemos a escuchar porque la ansiedad de la gente se hace presente y necesita salir, es entendible, pero lo cierto es que la mayoría de la gente de la localidad entiende la función de nuestro COE y gracias a ellos tambien estamos como estamos. Hemos sido tajantes al máximo en controles y poder asegurar los beneficios para la comunidad”.

Finalizando, Españón comentó : “Mi mayor miedo tiene que ver con los transportes, envoltorios de cosas que se piden desde otro lugar, dependemos mucho de Río Gallegos por alimentos y otro tipo de cosas. Intentamos ser tajantes y eficaces en la desinfección de lo que entra en la localidad, con un equipo preparado para el proceso de desinfección e intentaremos llevar adelante el plan DETECTAR en conjunto con el Hospital de la ciudad”.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.