
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Los datos se desprenden del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", de la Asociación Civil La Casa del Encuentro. Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos. El 62% de los femicidas eran parejas o exparejas de las mujeres asesinadas.
EL PAIS16 de octubre de 2020Desde que comenzó en el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus, hace casi siete meses, los casos de violencia de género fueron en aumento y hasta el momento hubo al menos 150 femicidios y tres transfemicidios.
Los datos se desprenden del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", de la Asociación Civil La Casa del Encuentro y en el que además se indica que en los últimos 14 días se produjeron 11 femicidios.
Además, en el documento dado a conocer este viernes, que incluye datos desde el 20 de marzo pasado hasta este jueves, se indicó que Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (58), seguida por Santa Fe (21), Tucumán (10) y Chaco (8).
Se indicó además, que el 60% de las víctimas fue asesinada en su vivienda, y 181 hijas e hijos se quedaron sin madre.
En tanto, del informe se desprende que el 62% de los femicidas eran parejas o exparejas de las mujeres asesinadas; y que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.
"Estos femicidios, transfemicidios y femicidios vinculados indican que las políticas públicas fueron insuficientes para evitarlo. El ASPO nos posibilitó reconocer las realidades que atraviesan las mujeres y diversidades en Argentina", sostienen desde el Observatorio.
En el informe detallan que 19 víctimas ya habían realizado la denuncia; que dos femicidas tenían prohibición de acercamiento, y otros seis pertenecen o pertenecieron a una fuerza de seguridad.
Además, se pudo determinar que 15 de las víctimas tenían indicio de abuso sexual, que 10 eran migrantes, que cuatro se encontraban en situación de prostitución, y que cinco víctimas estaban embarazadas.
Desde el 20 de marzo pasado, según el relevamiento, se registró que 22 femicidas se suicidaron luego de quitarle la vida a la mujer.
Uno de los casos recientes y en el que el femicida se suicidó tras cometer el crimen, ocurrió el pasado 10 de octubre, cuando Silvia Saravia fue asesinada por su esposo Jorge Neuss el pasado domingo, en el country Martindale de Pilar.
FUENTE: Ámbito.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.