
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo destacó Ezequiel Alos, secretario general de ADOSAC Filial Río Gallegos quien participó de la reunión paritaria del sector. No lograron cerrar un acuerdo y ahora esperan ser nuevamente convocados para seguir negociando. También consideran demasiado extendido el plazo de la oferta que se terminaría de pagar en febrero del año próximo.
LA CIUDAD16 de octubre de 2020El Congreso Extraordinario Virtual realizado por la ADOSAC rechazó de manera unánime la oferta del gobierno, por considerarla insuficiente y ratificar el rechazo a las sumas en negro. Asimismo, resolvió exigir al CPE la mejora de la misma y la inmediata continuidad de las negociaciones. Lo hizo tras el ofrecimiento materializado por el Gobierno en la última reunión paritaria del sector.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ezequiel Alós, secretario general de ADOSAC de la Filial Río Gallegos y participante del encuentro destacó: “Se convoca a una reunión para tratar de llegar a un acuerdo de partes, el gobierno hizo un ofrecimiento para un 5% en octubre y un 3,5 de aumento en febrero. Pero se planteó un ítem por conectividad de 1500 pesos en negro, lo llevamos esto a nuestra asamblea y se rechazó este agregado y el acuerdo por unanimidad. La historia del sindicato docente en Santa Cruz con los pagos en negro ha quedado marcada y dañado al sector, deberemos reunirnos nuevamente para ver si llegamos a algo”.
Por otro lado, Alós agregó: “Cuando nos reunimos, manifestamos esto de que la suma era en negro o sin aportes, tiene el mismo impacto estos 1500 pesos agregados por la conectividad. Pensemos el estado de una obra social, de los aportes para el que se quiere jubilar, complica todo realmente y es inaceptable desde nuestra parte”.
Finalizando, Alós fue consultado por el ofrecimiento del ejecutivo más allá de la suma en negro rechazada por el sindicato, ante esto sentenció: “No hubo ningún tipo de ofrecimiento extra fuera de esto, el gobierno nos planteó que no habíamos explicado bien la oferta y que era responsabilidad de los paritarios que la oferta se rechazara de esta manera." sentenció.
"Creemos que no están buenas las actitudes de subestimación, criticamos al gobierno por su actitud y porque creemos que no es aceptable este ofrecimiento y menos en negro. Esperaremos cuando ellos quieren volver a sentarse y dialogaremos otras cuestiones, además del aumento salarial. Seguiremos discutiendo y planteando nuestras necesidades para todos los trabajadores de educación”, finalizó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.