
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo destacó Ezequiel Alos, secretario general de ADOSAC Filial Río Gallegos quien participó de la reunión paritaria del sector. No lograron cerrar un acuerdo y ahora esperan ser nuevamente convocados para seguir negociando. También consideran demasiado extendido el plazo de la oferta que se terminaría de pagar en febrero del año próximo.
LA CIUDAD16 de octubre de 2020El Congreso Extraordinario Virtual realizado por la ADOSAC rechazó de manera unánime la oferta del gobierno, por considerarla insuficiente y ratificar el rechazo a las sumas en negro. Asimismo, resolvió exigir al CPE la mejora de la misma y la inmediata continuidad de las negociaciones. Lo hizo tras el ofrecimiento materializado por el Gobierno en la última reunión paritaria del sector.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ezequiel Alós, secretario general de ADOSAC de la Filial Río Gallegos y participante del encuentro destacó: “Se convoca a una reunión para tratar de llegar a un acuerdo de partes, el gobierno hizo un ofrecimiento para un 5% en octubre y un 3,5 de aumento en febrero. Pero se planteó un ítem por conectividad de 1500 pesos en negro, lo llevamos esto a nuestra asamblea y se rechazó este agregado y el acuerdo por unanimidad. La historia del sindicato docente en Santa Cruz con los pagos en negro ha quedado marcada y dañado al sector, deberemos reunirnos nuevamente para ver si llegamos a algo”.
Por otro lado, Alós agregó: “Cuando nos reunimos, manifestamos esto de que la suma era en negro o sin aportes, tiene el mismo impacto estos 1500 pesos agregados por la conectividad. Pensemos el estado de una obra social, de los aportes para el que se quiere jubilar, complica todo realmente y es inaceptable desde nuestra parte”.
Finalizando, Alós fue consultado por el ofrecimiento del ejecutivo más allá de la suma en negro rechazada por el sindicato, ante esto sentenció: “No hubo ningún tipo de ofrecimiento extra fuera de esto, el gobierno nos planteó que no habíamos explicado bien la oferta y que era responsabilidad de los paritarios que la oferta se rechazara de esta manera." sentenció.
"Creemos que no están buenas las actitudes de subestimación, criticamos al gobierno por su actitud y porque creemos que no es aceptable este ofrecimiento y menos en negro. Esperaremos cuando ellos quieren volver a sentarse y dialogaremos otras cuestiones, además del aumento salarial. Seguiremos discutiendo y planteando nuestras necesidades para todos los trabajadores de educación”, finalizó.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.