
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Lo aseguró Juan Acuña Kunz, médico de Caleta Olivia que colabora con el COE de la localidad y ayuda ahora en los operativos del programa DETECTAR. Manifestó que si bien el crecimiento de casos es acelerado, se produce de forma controlada. "El DetectAr posibilita aislar y determinar quienes son los nuevos infectados, impidiendo un colapso o sobrecarga en el sistema de salud hospitalario y privado" señaló..
LA PROVINCIA 21 de octubre de 2020La ciudad de Caleta Olivia ha tenido un marcado crecimiento de cantidad de casos en las últimas semanas, y se espera que en un lapso de 15 a 20 días más tenga un crecimiento numérico mayor, generado por el promedio de casos que permite proyectar un aumento en la curva. SIn embargo, la articulación con el sector privado y el trabajo minucioso del Centro del Monitoreo sobre los positivos y los lazos estrechos, ha permitido controlar este aumento.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Acuña Kunz, médico de Caleta Olivia comentó su participación en el desarrollo del plan DETECTAR en algunos de los barrios de esa ciudad y destacó: “El plan DETECTAR es uno de los únicos métodos que permite disminuir el plano exponencial que tiene el virus en las localidades y a nivel país y mundo. A medida que vas encontrando los casos, los vas aislando y evitando un colapso del sistema de salud, pero siendo un virus tan oculto y un enemigo sumamente invisible ante el más mínimo error te puede contaminar y contaminas a muchos más. Es difícil lidiar con esto también”.
Por otro lado, Acuña agregó: “El plan permite la posibilidad de rápidamente aislar y controlar los contagios, si bien los contagios crecen de forma acelerada pero ordenada. Estamos en un nivel determinado, pero no quita que en los próximos 15 o 20 días la curva crezca aún más, es muy posible que tengamos un pico más importante en los próximos días”.
Finalizando, el Dr. Acuña Kunz explicó que la situación epidémica está controlada por ahora y el sistema de salud no se encuentra colapsado, conforme a esto destacó: “Hasta ahora tenemos una baja cantidad de fallecidos, obviamente es una catástrofe para quien le toca pero tenemos solo 2 fallecidos. Lo que sí tenemos es a la gente muy asustada y preocupada, con un miedo o una paranoia muy fuerte y la idea es tener una etapa de contención importante”.
Por último, el reconocido profesional de Caleta Olivia, aseguró que Río Gallegos y Comodoro Rivadavia sirven de ejemplo para saber cómo actuar y sentenció: “Hay algunas fallas que tenemos que mejorar, porque la gente se desespera y no se le da solución. Si bien no es fácil hacerlo, hay que buscarle la vuelta necesaria para llevar tranquilidad a la población”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.