
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Los resultados de la prueba Aprender revelaron además que solamente el 28 % de los estudiantes termina la escuela secundaria con un nivel adecuado de Matemáticas, lo que para el ministro es "una fotografía de 2019".
EL PAIS22 de octubre de 2020






El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo hoy que el resultado que se dio a conocer ayer sobre la prueba Aprender 2019 "refleja los enormes desafíos y complejidades que tenemos en nuestra escuela" y añadió que "solo tres de cada diez estudiantes del secundario egresan a término".


La evaluación dada a conocer ayer, reveló además que solamente el 28 % de los estudiantes termina la escuela secundaria con un nivel adecuado de Matemáticas, lo que para el ministro es "una fotografía de 2019".
En este sentido, sostuvo que ese resultado "confirma lo que fue el proceso de desinversión educativa que se transitó en los últimos años en la Argentina y que nosotros empezamos a revertir a partir de presupuesto que esperamos se apruebe en el Congreso Nacional en las próximas semanas con un fuerte aumento de la inversión educativa en temas centrales para enfrentar esta problemática que se ve en la evaluación y por otro lado el vínculo directo que hay entre desigualdad y aprendizaje".
"Los últimos años fueron muy duros para toda la sociedad y particularmente para nuestros adolescentes", indicó Trotta en diálogo con radio La Red en cuanto a los indicadores de pobreza y al trabajo adolescente.
En este sentido, enfatizó que "tenemos que doblar la presencia del Estado para generar la respuestas que nuestra escuela necesita frente a una situación tan compleja en términos sociales y educativos".
Según Trotta, el desafío que tienen por delante las escuelas secundarias es "interpelar a los chicos, convocarlos y que se asocien mucho más al mundo del trabajo que viene luego de terminar la escuela".
Asimismo, el funcionario consideró que hay que "repensar el abordaje de todas estas materias" y actuar con "una política muy activa desde el nivel inicial" para generar que la propuesta pedagógica pueda ser "aceptada por los chicos".
Respecto de la situación de algunas colegios privados que manifestaron no haber podido subsistir a la pandemia aseveró que hay "reuniones semanales con quienes nuclean a las instituciones privadas y estamos haciendo un seguimiento de cada una de las situaciones".
Consultado acerca de la posibilidad de que la vacuna esté en diciembre, el ministro dijo que trabajan "para todos los escenarios" y consideró que "si no está la vacuna (para comienzo del ciclo lectivo 2021) tenemos la expectativa de regresar con los protocolos poniendo en valor toda esta experiencia".
"La expectativa que todos tenemos es que la realidad epidemiológica va a ser mucho mejor que la que estamos transitando", señaló Trotta.
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





