Dr. Sánchez Céspedes recuperado de COVID: "Cuando te toca de cerca, te das cuenta del peligro de este virus"

El reconocido médico del Hospital Regional de Río Gallegos tuvo covid19. Hoy recuperado, habló sobre cómo pasó la enfermedad y como sigue habiendo gente que subestima el virus y cree que es un gripe normal. Le pidió a la gente que espere un poco mas para reunirse y continúe aislándose para evitar un colapso completo del sistema de salud.

LA CIUDAD23 de octubre de 2020
Copia de  EL MEDIADOR WEB

El Dr. Freddy Sánchez Céspedes es médico del Hospital Regional de Río Gallegos, además de ser secretario gremial de APROSA (Asociación de Profesionales de la Salud) Seccional Santa Cruz. Trabaja a diario en el nosocomio capitalino, ateniendo pacientes con covid19, hasta que le tocó en primera persona. Diagnosticado como covid19 positivo, se aisló y hoy ya recuperado, retomó su trabajo, no sin antes contar el complicado cuadro de salud que le tocó atravesar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Freddy Sánchez Céspedes aseguró “fue brava la primera semana realmente, no es una gripe común sino una gripe mas bien fuerte y fea. A mi lo que me ocurrió fue que tuve mucha fiebre, tome los analgésicos y después quedas como si un camión hubiera pasado encima tuyo realmente. Luego de una semana fue menguando la dificultad respiratorio, no fue grave pero realmente fue muy complicado”.

Ante la consulta respecto a cual fue el primer síntoma o indicio que lo hizo pensar que estaba contagiado, Céspedes explico que “primero tuve alteración de gusto y luego alteración del olfato, ni bien lo sentí fui y me hisope para ver si realmente estaba contagiado. La perdida del olfato es uno de los síntomas importantes que se ha ido detectando durante este tiempo, si bien no llama tanto la atención pero son los comienzos o los arranques del desarrollo del virus en el cuerpo”.

Finalizando, el Dr. Céspedes comento la situación actual que atraviesa el Hospital Regional de Río Gallegos conforme a la ocupación de camas en terapia intensiva y los internados en el área de COVID19. Ante esto sentencio: “Todos nos vamos a contagiar en algún momento, pero la idea es que no nos contagiemos todos juntos para evitar un colapso mayor del sistema de salud. Al ser tan dinámico esto, en el mismo día se ocupan camas y a veces algunos se mejoran y los pasan a la sala normal de covid o el paciente fallece que es lo mas triste. Ha pasado que en un día hemos tenido el 100% de camas ocupadas y hemos tratando de ir desocupándolas, lo bravo es que no hemos llegado a la situación tal de tener a los pacientes en los pasillos, el problema principal es la falta de recurso humano”.





Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto