
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El reconocido médico del Hospital Regional de Río Gallegos tuvo covid19. Hoy recuperado, habló sobre cómo pasó la enfermedad y como sigue habiendo gente que subestima el virus y cree que es un gripe normal. Le pidió a la gente que espere un poco mas para reunirse y continúe aislándose para evitar un colapso completo del sistema de salud.
LA CIUDAD23 de octubre de 2020El Dr. Freddy Sánchez Céspedes es médico del Hospital Regional de Río Gallegos, además de ser secretario gremial de APROSA (Asociación de Profesionales de la Salud) Seccional Santa Cruz. Trabaja a diario en el nosocomio capitalino, ateniendo pacientes con covid19, hasta que le tocó en primera persona. Diagnosticado como covid19 positivo, se aisló y hoy ya recuperado, retomó su trabajo, no sin antes contar el complicado cuadro de salud que le tocó atravesar.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Freddy Sánchez Céspedes aseguró “fue brava la primera semana realmente, no es una gripe común sino una gripe mas bien fuerte y fea. A mi lo que me ocurrió fue que tuve mucha fiebre, tome los analgésicos y después quedas como si un camión hubiera pasado encima tuyo realmente. Luego de una semana fue menguando la dificultad respiratorio, no fue grave pero realmente fue muy complicado”.
Ante la consulta respecto a cual fue el primer síntoma o indicio que lo hizo pensar que estaba contagiado, Céspedes explico que “primero tuve alteración de gusto y luego alteración del olfato, ni bien lo sentí fui y me hisope para ver si realmente estaba contagiado. La perdida del olfato es uno de los síntomas importantes que se ha ido detectando durante este tiempo, si bien no llama tanto la atención pero son los comienzos o los arranques del desarrollo del virus en el cuerpo”.
Finalizando, el Dr. Céspedes comento la situación actual que atraviesa el Hospital Regional de Río Gallegos conforme a la ocupación de camas en terapia intensiva y los internados en el área de COVID19. Ante esto sentencio: “Todos nos vamos a contagiar en algún momento, pero la idea es que no nos contagiemos todos juntos para evitar un colapso mayor del sistema de salud. Al ser tan dinámico esto, en el mismo día se ocupan camas y a veces algunos se mejoran y los pasan a la sala normal de covid o el paciente fallece que es lo mas triste. Ha pasado que en un día hemos tenido el 100% de camas ocupadas y hemos tratando de ir desocupándolas, lo bravo es que no hemos llegado a la situación tal de tener a los pacientes en los pasillos, el problema principal es la falta de recurso humano”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.