
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El reconocido médico del Hospital Regional de Río Gallegos tuvo covid19. Hoy recuperado, habló sobre cómo pasó la enfermedad y como sigue habiendo gente que subestima el virus y cree que es un gripe normal. Le pidió a la gente que espere un poco mas para reunirse y continúe aislándose para evitar un colapso completo del sistema de salud.
LA CIUDAD23 de octubre de 2020El Dr. Freddy Sánchez Céspedes es médico del Hospital Regional de Río Gallegos, además de ser secretario gremial de APROSA (Asociación de Profesionales de la Salud) Seccional Santa Cruz. Trabaja a diario en el nosocomio capitalino, ateniendo pacientes con covid19, hasta que le tocó en primera persona. Diagnosticado como covid19 positivo, se aisló y hoy ya recuperado, retomó su trabajo, no sin antes contar el complicado cuadro de salud que le tocó atravesar.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Freddy Sánchez Céspedes aseguró “fue brava la primera semana realmente, no es una gripe común sino una gripe mas bien fuerte y fea. A mi lo que me ocurrió fue que tuve mucha fiebre, tome los analgésicos y después quedas como si un camión hubiera pasado encima tuyo realmente. Luego de una semana fue menguando la dificultad respiratorio, no fue grave pero realmente fue muy complicado”.
Ante la consulta respecto a cual fue el primer síntoma o indicio que lo hizo pensar que estaba contagiado, Céspedes explico que “primero tuve alteración de gusto y luego alteración del olfato, ni bien lo sentí fui y me hisope para ver si realmente estaba contagiado. La perdida del olfato es uno de los síntomas importantes que se ha ido detectando durante este tiempo, si bien no llama tanto la atención pero son los comienzos o los arranques del desarrollo del virus en el cuerpo”.
Finalizando, el Dr. Céspedes comento la situación actual que atraviesa el Hospital Regional de Río Gallegos conforme a la ocupación de camas en terapia intensiva y los internados en el área de COVID19. Ante esto sentencio: “Todos nos vamos a contagiar en algún momento, pero la idea es que no nos contagiemos todos juntos para evitar un colapso mayor del sistema de salud. Al ser tan dinámico esto, en el mismo día se ocupan camas y a veces algunos se mejoran y los pasan a la sala normal de covid o el paciente fallece que es lo mas triste. Ha pasado que en un día hemos tenido el 100% de camas ocupadas y hemos tratando de ir desocupándolas, lo bravo es que no hemos llegado a la situación tal de tener a los pacientes en los pasillos, el problema principal es la falta de recurso humano”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.