El Calafate: el municipio inició el trabajo de inscripción para la asistencia del IFEM

El programa de ayuda para familias de El Calafate, que demandará una inversión final de más de 100 millones de pesos, apunta a contener a todos los vecinos que no pudieron acceder a otros programas del Estado. El Secretario de Gobierno Pascual Casal explicó cómo fue la primera jornada de inscripciones.

LA PROVINCIA 26 de octubre de 2020
WhatsApp Image 2020-10-26 at 16.45.12

En la jornada de hoy fueron más de 500 los vecinos de El Calafate que ya se acercaron al municipio que conduce Javier Belloni para consultar, verificar datos, e inscribirse para recibir el Ingreso Familiar Extraordinario Municipal (IFEM). La ayuda consiste en $18.900 que se acreditarán por única vez en el mes de diciembre, destinado a vecinos que no hayan recibido el IFE nacional, los APTUR, ATP, y programas similares de índole nacional o provincial con posterioridad al mes de junio. Este programa, que se financia completamente con fondos genuinos de la comuna, se constituye en uno de los esfuerzos más importantes realizados por el municipio, con una inversión estimada en más de $100.000.000 para acompañar a familias de calafateñas. Esto se suma a las medidas tributarias adoptadas al principio de la pandemia, que eximieron del pago de impuestos a las familias con ingresos formales por debajo de los $40.000, o la devolución proporcional a los días de cierre de las habilitaciones comerciales, entre otras.

La iniciativa se inscribe en el contexto de parálisis económica de una ciudad que vive casi exclusivamente del turismo y que, a pesar de los reiterados pedidos del intendente Belloni a las autoridades competentes,
aún no encuentra respuesta a la solicitud de reactivación comercial.

Los requisitos básicos para acceder a este programa son poseer domicilio en El Calafate con anterioridad al 15 de marzo, no percibir salario, no recibir una pensión o jubilación, no haber accedido a un ATP, no haber sido beneficiario del IFE nacional con posterioridad al 30 de junio, no haber recibido un APTUR, y ser beneficiario único del grupo familiar.

Para poder inscribirse los vecinos deben presentarse en la Municipalidad de El Calafate de 8 a 20 hs con original y fotocopia del DNI, desde hoy inclusive hasta el 20 de noviembre. También pueden realizar consultas
telefónicas llamando al 02902-488400.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pascual Casal, Secretario de Gobierno de El Calafate comentó "es un esfuerzo enorme del Municipio, en el que se brindaran 100 millones de pesos para varias familias que no fueron integradas en ningún plan y alrededor de 600 vecinos se acercaron al Municipio para poder participar del plan. Toda esa gente está ahí también porque nuestra industria turística está frenada completamente, el Municipio brinda una gran ayuda y un estado presente, son las dos caras del mismo aspecto, llegamos con un beneficio para las familias con 100 millones de pesos pero por el otro lado es necesario atender y asistir a toda la gente que tanto ha sufrido”.

Por otro lado, Casal agregó: “Si bien es un ingreso extraordinario que va a llegar por única vez en diciembre, es un paliativo y una ayuda importante para una localidad tan turística. Es un año complejo, estamos haciendo un esfuerzo grande semanalmente para asistencia social en cuanto a alimentos y cuidando a más de 1100 familias. Es lo que intentamos llevar adelante”.

Finalizando, Casal aseguró que el beneficio será brindado para un numero de 2000 o 2500 personas que no accedieron a ningún beneficio o plan de contención desde Julio. Ante esto sentenció: “Entendemos en principio por las estadísticas del Municipio y a la gente atendida en alimentos, el reclamo o la solicitud de ayuda de los vecinos. Tenemos un cuerpo a cuerpo importante, sabemos el momento que está atravesando la comunidad hoy por hoy e intentaremos que se nos dé un número más alto pero apostamos a esto y la idea es poder llegar con asistencia y ayuda a la gente que lo está necesitando”.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".