
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
“Cómo recibimos el club”, se titula el informe que la actual dirigencia distribuyó entre los socios y en el que acusa a la anterior CD de faltantes millonarios o la contratación de una empresa de intermediación para el pase de Benedetto sin respaldo de su tarea.
DEPORTES26 de octubre de 2020“Cómo recibimos el club. Primer informe”, así tituló Boca el capítulo inicial de su auditoría, que compartió con “socios, socias y medios de comunicación” a través de un video de 37 minutos de duración, acompañado de un comunicado y un PDF con el “sumario que refleja diversas situaciones que la actual Comisión Directiva, encabezada por Jorge Amor Ameal, pudo relevar en estos primeros meses de gestión”.
“El documento evidencia varias irregularidades económicas, financieras y administrativas detectadas a través de diferentes trabajos. Este primer informe cuenta con las exposiciones del tesorero del club, Carlos Montero; del presidente del Departamento de Obras, Carlos Navarro; y del Gerente de Legales, José María Olivares”, puntualiza el escrito, publicado en el sitio oficial de la institución.
“La primera presentación consta de una serie de temas, de los cuales varios serán enviados a la Justicia para su posterior análisis y eventual investigación”, concluye. ¿Cuáles son los puntos que la actual CD considera irregulares de la herencia recibida de la gestión que encabezó Daniel Angelici?
En el informe en PDF, la dirigencia enumeró los temas controvertidos que considera necesario investigar. Por ejemplo, la “situación financiera disfrazada”, tal como fue bautizada en la presentación, a raíz del cobro por adelantado de documentos por 13 millones de euros por los pases de Darío Benedetto al Olympique de Marsella y de Nahitán Nandez al Cagliari. “Si no hubiese adelantado esa plata, Boca terminaba con 9 millones de dólares en rojo”, acusó el tesorero Montero en el video.
El ítem Pipa ofreció otro elemento que quedó bajo la lupa: la Comisión gobernante asegura que la empresa holandesa Essel Sports Management fue contratada como intermediaria a posteriori del cierre de la venta y no logró determinar cuál fue su participación en la operación.
A su vez, por caso, asegura que en los registros no aparece asentada una deuda de 90 millones de pesos por los terrenos de Casa Amarilla. El informe también remarca la diferencia entre el dinero presupuestado para las obras en el predio de Ezeiza (73 millones de pesos, según la comunicación) y el costo final (280 millones).
Otro punto señalado como irregularidad es el estado de las obras en Ezeiza: denuncian “grandes deficiencias”, tales como “falta de juntas de dilatación, fisuras y fallas en el sector de administación, problemas en el sistema de calefacción del vestuario, falta de agua caliente en todo el predio, entre otras". También hubo objeciones a los trabajos en los drenajes del campo de juego de la Bombonera. “Se pagó 580.000 dólares por una obra que no sirvió para evitar que se siguiera inundando”, subrayan.
El comunicado acusa a la anterior dirigencia de abonar “una plusvalía sospechosa por un pase inexistente”: se refiere al caso de Cristian Pavón. La Comisión alega que Boca le pagó a Talleres 2.500.000 dólares que sólo debía erogar si era transferido a otra institución, cuando en realidad no se concretó la venta (está a préstamo en Los Ángeles Galaxy de la MLS).
“Boca Juniors, a través de su Gerencia de Legales, efectuará en los próximos días las denuncias correspondientes en el marco de las irregularidades que merecen ser investigadas por la Justicia”, cierra el PDF, que continuará su camino en Tribunales, y que seguramente recibirá una réplica por parte de la dirigencia anterior.
EL COMUNICADO DIFUNDIDO POR LA COMISIÓN DIRECTIVA
A través de un video compartido a los socios, socias, y medios de comunicación, el Club Atlético Boca Juniors presentó “Cómo recibimos el Club - Primer Informe”, un sumario que refleja diversas situaciones que la actual Comisión Directiva, encabezada por Jorge Amor Ameal, pudo relevar en estos primeros meses de gestión.
Específicamente, el documento evidencia varias irregularidades económicas, financieras y administrativas detectadas a través de diferentes trabajos. Este primer informe cuenta con las exposiciones del tesorero del club, Carlos Montero; del presidente del Departamento de Obras, Carlos Navarro; y del Gerente de Legales, José María Olivares.
“Cuando asumimos con la tarea que nos encomendaron miles de socios y socias, también nos comprometimos con la necesidad de llevar adelante una gestión transparente, que nos permita planificar y trabajar a futuro, pero también conocer de dónde venimos institucionalmente. Este primer informe que compartimos con ustedes tiene ese objetivo: que sepan con qué club nos encontramos”, señala el comunicado que recibieron por mail los socios y socias.
La primera presentación consta de una serie de temas, de los cuales varias serán enviadas a la Justicia para su posterior análisis y eventual investigación.
FUENTE: Infobae.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.