
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La compañía realizará al menos 52 vuelos internacionales y regionales a Madrid, Miami, San Pablo, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra.
EL PAIS27 de octubre de 2020Aerolíneas Argentinas tiene previsto para el mes de noviembre realizar al menos 52 vuelos internacionales y regionales a Madrid, Miami, San Pablo, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra, según confirmaron fuentes de la compañía.
A Madrid la compañía de bandera tiene previsto cuatro servicios que despegarán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza el 5, 12, 19 y 26 de noviembre, mientras que los regresos desde el aeropuerto de Barajas serán el 7, 14, 21 y 28 de ese mes.
Desde la empresa advirtieron que, de acuerdo a las restricciones que España dispuso para los viajeros que llegan a la península, solamente se les permitirá el ingreso a ciudadanos españoles, europeos o residentes con pasaporte de la Unión Europea o con permisos especiales.
No obstante, la compañía aclaró que no tendrán inconvenientes aquellos pasajeros que utilicen a Madrid como escala hacia otro destino, donde el ingreso esté permitido o se cuente con la debida habilitación.
El otro destino internacional para el que Aerolíneas programó vuelos es Miami, que contará con 13 servicios durante el próximo mes, partiendo de Ezeiza los días 2, 4, 6, 9, 11, 13, 16, 18, 20, 23, 25, 27 y 30; en tanto que los retornos desde Estados Unidos serán los días 2, 4, 6, 8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25, 27 y 29.
En cuanto a vuelos regionales, la mayor cantidad de frecuencias tendrá como destino San Pablo, Brasil, los días 1, 2, 4, 6, 8, 9, 11, 13, 15, 16, 18, 20, 22, 23, 25, 27, 29 y 30 de noviembre, en todos los casos con partida desde Ezeiza a las 9 y regreso en el mismo día.
Los vuelos a Santiago de Chile fueron programados para despegar desde Ezeiza los días 1, 3, 5, 8, 10, 12, 15, 17, 19, 22. 24, 26 y 29, a las 8, con retorno desde la capital trasandina a las 11.30.
La oferta de vuelos regionales se cierra, por el momento, con cuatro servicios a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los días 6, 13, 20 y 27 con partida a las 8 y regreso desde la ciudad boliviana a las 11.
Aerolíneas aclaró que esta programación podría ser modificada con la inclusión de otros servicios a otros destinos ya que "en función de la apertura de las fronteras para los turistas regionales se está evaluando una ampliación en la oferta de vuelos".
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.