Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El paro, de 24 horas, fue convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que reclama que las autoridades sanitarias negocien cambios en el sector.
EL MUNDO27/10/2020Los médicos españoles protagonizaban hoy su primera huelga nacional en 25 años para protestar contra las malas condiciones laborales y el debilitamiento del sistema de salud pública, justo cuando el país enfrenta la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
El paro de 24 horas fue convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que reclama que las autoridades sanitarias negocien cambios en el sector.
La confederación afirma que la pandemia de coronavirus puso de manifiesto la falta de inversión en el sistema de salud pública en las últimas décadas.
La protesta llega en un momento en el que el Gobierno prepara el presupuesto para 2021 con un aumento del 151% del gasto en salud pública, informó la agencia de noticias DPA.
España afronta una escalada de contagios que llevó a las autoridades a imponer un toque de queda nocturno y estado de alarma en casi todo el país desde el domingo pasado, tras superar el millón de casos positivos y los 35.000 fallecimientos.
El Ministerio de Salud reportó hoy 18.418 casos, de los que 8.304 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, elevándose la cifra global a 1.116.738.
La tasa media actual de contagios en los últimos 14 días se sitúa en los 436,47 por cada 100.000 habitantes y en cuanto a los fallecidos la cartera sanitaria notificó hoy 267 más, 746 en la última semana, lo que hace que la cifra global de muertos se eleve a 35.298.
La declaración del estado de alarma, que concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios.
Un día después del anuncio, el País Vasco, Aragón y Asturias anunciaron el cierre perimetral de sus fronteras, una medida que ya regía en Navarra desde la semana pasada y que las autoridades confirmaron que planean mantener.
El Ministerio de Salud explicó ayer que la evolución (de los contagios) "está siendo rápida" y que los países europeos "muy probablemente" se enfrentarán a una ola mayor de que se vive actualmente.
El estado de alarma es un régimen jurídico excepcional, que ampara la limitación de derechos fundamentales como la libertad de movimientos.
Tiene una duración inicial de 15 días pero el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, tiene intención de prorrogarlo seis meses, para lo que necesita el aval del Congreso.
FUENTE: Télam.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.