
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


“Cuando se vendieron jugadores, se descontaron los documentos y Boca perdió alrededor de 700 mil dólares”, agregó el presidente "Xeneize", en torno a las operatorias comerciales que se realizaron bajo la conducción de Daniel Angelici.
DEPORTES28 de octubre de 2020






Jorge Ameal, actual presidente de Boca Juniors, admitió que “las irregularidades” halladas en la auditoría preliminar encargada por la Comisión Directiva, respecto de operaciones efectuadas por la administración anterior, “serán llevadas a la Justicia”.


“Las irregularidades encontradas serán llevadas a la Justicia” destacó el mandatario xeneize, desde diciembre pasado, cuando venció en las elecciones generales al candidato del anterior oficialismo, Christian Gribaudo.
En un primer informe, conocido días atrás, que la entidad auriazul efectuó para sus socios y los medios en general, se descubrieron “dobles pagos de comisiones” y otras inconsistencias en la operación que derivó en la llegada del cordobés Cristian Pavón al club (2014) y en la transferencia de Darío Benedetto al Olympique de Marsella (2019).
“Cuando llegó (Cristian) Pavón en 2014, se le pagó a Talleres tres millones de dólares por una futura venta, cosa que nunca se dio. Una barbaridad” se quejó el principal dirigente boquense.
Asimismo, Ameal también advirtió un “desfasaje” en la transferencia del goleador Benedetto al fútbol francés, asegurando que el empresario Christian Bragarnik, apoderado del jugador, “cobró 100 mil dólares, pero hay una firma que no queda clara”, en nota concedida a Radio La Red (AM 910).
“Cuando se vendieron jugadores, se descontaron los documentos y Boca perdió alrededor de 700 mil dólares”, agregó Ameal, en torno a las operatorias comerciales que se realizaron bajo la conducción del expresidente Daniel Angelici.
El actual presidente de Boca eludió las críticas que le prodigó el candidato Gribaudo, quien lo calificó de “mentiroso”.
“No tengo nada que contestarle a (Christian) Gribaudo. Soy un convencido de que ‘no todo pasa’. Y hay cosas que se tienen que demostrar. Vivimos en democracia y cada uno tiene derecho a decir lo que le parezca” arremetió el directivo.
Ameal también se refirió a que la institución xeneize “adelantó la cobranza de 13 millones de euros en documentos por los pases de (Darío) Benedetto y Nahitan Nández (al Cagliari italiano)”.
“Ese dinero desfinanció la gestión 2020 y pasó a formar parte de un saldo de caja favorable que, de otra manera, hubiera arrojado una deuda cercana a los 10 millones de dólares”, amplió.
Por último, el actual presidente insistió en su deseo de que Juan Román Riquelme, actual encargado del fútbol profesional y uno de sus vices, se retire “oficialmente en Boca y por los puntos”.
“Cada vez que lo veo a Riquelme le digo que vuelva a jugar. En vez de hacer despedida, me gustaría que vuelva y se retire jugando”, apuntó.
FUENTE: Télam.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





