
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
“Cuando se vendieron jugadores, se descontaron los documentos y Boca perdió alrededor de 700 mil dólares”, agregó el presidente "Xeneize", en torno a las operatorias comerciales que se realizaron bajo la conducción de Daniel Angelici.
DEPORTES28 de octubre de 2020Jorge Ameal, actual presidente de Boca Juniors, admitió que “las irregularidades” halladas en la auditoría preliminar encargada por la Comisión Directiva, respecto de operaciones efectuadas por la administración anterior, “serán llevadas a la Justicia”.
“Las irregularidades encontradas serán llevadas a la Justicia” destacó el mandatario xeneize, desde diciembre pasado, cuando venció en las elecciones generales al candidato del anterior oficialismo, Christian Gribaudo.
En un primer informe, conocido días atrás, que la entidad auriazul efectuó para sus socios y los medios en general, se descubrieron “dobles pagos de comisiones” y otras inconsistencias en la operación que derivó en la llegada del cordobés Cristian Pavón al club (2014) y en la transferencia de Darío Benedetto al Olympique de Marsella (2019).
“Cuando llegó (Cristian) Pavón en 2014, se le pagó a Talleres tres millones de dólares por una futura venta, cosa que nunca se dio. Una barbaridad” se quejó el principal dirigente boquense.
Asimismo, Ameal también advirtió un “desfasaje” en la transferencia del goleador Benedetto al fútbol francés, asegurando que el empresario Christian Bragarnik, apoderado del jugador, “cobró 100 mil dólares, pero hay una firma que no queda clara”, en nota concedida a Radio La Red (AM 910).
“Cuando se vendieron jugadores, se descontaron los documentos y Boca perdió alrededor de 700 mil dólares”, agregó Ameal, en torno a las operatorias comerciales que se realizaron bajo la conducción del expresidente Daniel Angelici.
El actual presidente de Boca eludió las críticas que le prodigó el candidato Gribaudo, quien lo calificó de “mentiroso”.
“No tengo nada que contestarle a (Christian) Gribaudo. Soy un convencido de que ‘no todo pasa’. Y hay cosas que se tienen que demostrar. Vivimos en democracia y cada uno tiene derecho a decir lo que le parezca” arremetió el directivo.
Ameal también se refirió a que la institución xeneize “adelantó la cobranza de 13 millones de euros en documentos por los pases de (Darío) Benedetto y Nahitan Nández (al Cagliari italiano)”.
“Ese dinero desfinanció la gestión 2020 y pasó a formar parte de un saldo de caja favorable que, de otra manera, hubiera arrojado una deuda cercana a los 10 millones de dólares”, amplió.
Por último, el actual presidente insistió en su deseo de que Juan Román Riquelme, actual encargado del fútbol profesional y uno de sus vices, se retire “oficialmente en Boca y por los puntos”.
“Cada vez que lo veo a Riquelme le digo que vuelva a jugar. En vez de hacer despedida, me gustaría que vuelva y se retire jugando”, apuntó.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.