
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Tras la alta cantidad de casos positivos en las fuerzas de seguridad, se habilitó un centro de testeos para las fuerzas policiales en el Hospital Militar en Río Gallegos. El presidente de la Asociación Civil Policial, José Daniel Barrientos aseguró que era necesario un lugar en el que los efectivos puedan ir a testearse y confirmó que hay una gran cantidad de personal con covid19.
LA CIUDAD30 de octubre de 2020Los integrantes de las fuerzas de seguridad tienen en el Hospital Militar de Río Gallegos un Centro de Detección que permanecerá habilitado mientras dure la pandemia, para que los integrantes de esas dependencias puedan ser controlados e hisopados. La decisión surgió a partir de la gran cantidad de integrantes de las fuerzas que terminó afectada por el virus, a partir del trabajo que llevan adelante en materia de contralor de la comunidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial comentó el funcionamiento del centro de testeos para personal de fuerzas de seguridad. A partir de esto comentó: “Es específico para las fuerzas de seguridad, en coordinación con el ministro de seguridad Lisandro de La Torre, han logrado un convenio con el Hospital Militar para establecer el centro de control para la policía, personal militar y bomberos también. Si uno presenta algún síntoma debe comunicarse con su jefe y será redirigido a este centro que está establecido en el Hospital, con un turno específico para realizar el hisopado”.
Ante la consulta respecto a la modalidad de atención, Barrientos explicó "hasta ahora será solo para aquellos que presentan síntomas, deben ir y hacerse el hisopado, por ahora esto es exclusivo para las fuerzas de seguridad. Hoy hay un contagio muy grande porque cualquier actividad que se hace en la calle, el efectivo está expuesto a ser alcanzado por el virus, sin ir más lejos a mi hoy me hisoparon y di positivo”.
Por otro lado, Barrientos agregó: “Es complicado el tema, trabajamos todo el día y estamos constantemente en contacto con el virus, teniendo varios compañeros infectados y aislados, al igual que algunos en terapia intensiva u otros fallecidos. Es una observación dura y la jefatura y el gobierno trabajan día a día para llevar esto de la mejor manera”.
Finalizando, el Presidente de la asociación civil policial aseguró que el puesto funcionará durante todo el tiempo de pandemia hasta la llegada de una posible vacuna. Conforme a esto sentenció: “Llega en un buen momento, los efectivos si tienen síntomas ya saben a donde ir y no tienen que estar yendo de un lado para el otro o continuar exponiéndose más. Necesitamos seguir trabajando y cuidándonos”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.