
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Establece el incremento de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente, a partir del 1 de octubre. Además se convoca a una nueva audiencia de la Comisión Negociadora para diciembre.
EL PAIS31 de octubre de 2020El Gobierno nacional homologó el acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional que establece el incremento de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente del 7%, a partir del 1 de octubre del 2020.
El acuerdo fue homologado mediante el Decreto 837/2020 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Se trata del "Acta Acuerdo y sus Anexos I a XXVII" alcanzados el 29 de septiembre pasado, indica el texto que publica tres anexos donde están especificados los alcances.
Entre ellos, se actualiza los valores equivalentes a la Compensación por Viáticos, el Adicional por Prestaciones de Servicios en la Antártida, el Reintegro por Gastos de Comida, la Compensación por Gastos Fijos de Movilidad y el Reintegro Mensual por Gastos de Guarderías o Jardines Maternales.
Además se convoca a una nueva audiencia de la Comisión Negociadora para el mes de diciembre.
En tanto, las partes convienen en la "sustitución de las condiciones y metodología del Régimen de percepción del Premio Estímulo a la Asistencia para el periodo comprendido entre el 1° de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021; la incorporación del artículo 49 bis al Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06 y sus modificatorios, referido a la jornada y descanso del personal teleoperador", recuerda el texto.
Asimismo "incorpora a la Junta de Seguridad en el Transporte" y establece que "la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los y las agentes habilitados y habilitadas para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de $34.459, a partir del 1° de octubre de 2020".
Por otra parte, el incremento establecido "no se extenderá a las retribuciones de las Autoridades Superiores de las Jurisdicciones, Entidades y Organismos del Poder Ejecutivo".
"El incremento será de aplicación para las remuneraciones del personal civil de inteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y de los y las Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en los Establecimientos Hospitalarios e Institutos y Organismos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital Garrahan", agrega la homologación.
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.