
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Desde 2009 conocido como Astor, en homenaje al músico y compositor marplatense, a partir de la nueva edición -virtual- 2020 incorporará su apellido.
OCIO Y ESPARCIMIENTO03 de noviembre de 2020La Fundación Astor Piazzolla y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) firmaron un documento refrendado por las autoridades de la municipalidad de General Pueyrredón para que a partir de la 35ta. edición del Festival Internacional de Mar del Plata, que se desarrollará en forma virtual del 21 al 29 de noviembre, los premios se denominen Astor Piazzolla".
“Este cambio, en vísperas del centenario del compositor, arreglador, director y bandoneonista, nacido en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921, se fundamenta en la certeza de que su trascendencia es y debe ser universal. Que este premio lleve su nombre y apellido, vastamente reconocido en todo el mundo, es un justo homenaje a su obra enorme y a su inigualable trayectoria“, informó esta tarde el Incaa.
El Premio Astor Piazzolla consistirá en un bandoneón interpretado por otro grande, el orfebre Juan Carlos Pallarols, se precisó en la comunicación del organismo.
La conexión de Piazzolla con el certamen marplatense (sus lauros desde 2009 se llamaron “Astor“) se profundizará hacia 2021 cuando el Festival de Mar del Plata exhiba películas de todo el mundo que incluyeron obras del artista y editará un libro sobre su música en el cine.
Pero además y según se indicó “no descartamos que coronando el Año Piazzolla, podamos anunciar lo que no llegamos a concretar este año: la creación del Premio Especial “Astor Piazzolla" a la excelencia musical en el cine".
FUENTE: Télam.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.