
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
Quiénes acompañarán al Presidente en su primer viaje al exterior desde que comenzó la pandemia. Los encuentros bilaterales previstos.
EL PAIS 07 de noviembre de 2020El presidente de la Nación Alberto Fernández hará este sábado su primer viaje al exterior después de que estallara en marzo la pandemia de coronavirus para asistir a la asunción del nuevo mandatario de Bolivia, Luis Alberto Arce, y mantendrá una reunión el domingo con el rey de España Felipe VI, quien también estará presente en La Paz en dicha ceremonia.
Fernández también aprovechará este viaje para reunirse en privado con Arce y, además, con otro de los jefes de Estado presentes en La Paz, el colombiano Iván Duque.
No serán las únicas conversaciones bilaterales para el presidente argentino. También tendrá un encuentro con el vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, quien por primera vez estará al lado del rey en un desplazamiento al exterior del jefe de Estado, según informó la Casa Real. Cuando Alberto estuvo en España no se había cruzado con él pero si había mantenido un cónclave con Pedro Sánchez, el presidente español, en el Palacio de la Moncloa. En cambio, se producirá el segundo encuentro con el rey Felipe VI ya que se habían reunido el 4 de febrero en el Palacio de la Zarzuela en el último paso de Fernández en su gira por Europa.
Iglesias es el líder del grupo de izquierda Podemos y en reiteradas ocasiones mostró su admiración por Evo Morales, el ex presidente de Bolivia que debió renunciar en noviembre de 2019 y quien es el jefe del MAS (Movimiento Al Socialismo) el mismo partido al que pertenece Arce, flamante mandatario del vecino país, quien resultó electo con el 55,1% de los votos en los comicios del pasado 18 de octubre.
El viaje de Alberto Fernández será este sábado por la tarde y en su comitiva habrá tres ministros, tres secretarios de Estado y dos legisladores. Estarán el canciller Felipe Solá, la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Victoria Gómez Alcorta, y el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, además del Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi. Los dos legisladores serán el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés, presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores en las respectivas Cámaras. La llegada está prevista para las 18.50.
En el encuentro anterior que tuvieron Fernández y el rey español, el presidente argentino consiguió apoyo político para la renegociación de la deuda con el FMI, en una gira por el viejo continente que también incluyó la visita a Alemania donde se entrevistó con la primera ministra, Angela Merkel, y Francia, donde lo recibió Emmanuel Macron, al frente del gobierno galo.
Felipe VI, además, se reunirá con el presidente de Colombia, Iván Duque, otro de los jefes de Estado invitados al evento, el domingo a las 8 antes de la ceremonia de asunción de Arce (cuyo comienzo está previsto para las 10), a la que, aún sin confirmación oficial, podría asistir también el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. También viajarán junto al rey la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Felipe VI y la delegación que le acompaña llegará en la noche del sábado al aeropuerto de El Alto y, tras ser recibido con honores militares, se trasladará a La Paz para mantener una reunión con Arce. Después atenderá a una representación de la colectividad española residente en Bolivia.
El rey estuvo en las asunciones de Evo Morales en 2005 y en 2015 cuando todavía era príncipe, pero no fue invitado por el líder cocalero para su tercer mandato que comenzó en 2015 porque Morales dijo en aquella ocasión que no lo invitaría como un gesto “para liberarse de las monarquías del mundo”. España decidió entonces enviar una representación testimonial donde solo estuvo el presidente del Congreso de los Diputados de ese país, Jesús Posada.
Por otra parte, el Gobierno interino boliviano de Jeanine Añez no invitó a la toma de posesión a Maduro, pero Arce sí expresó su deseo de que esté presente.
Si el venezolano acude, será la segunda ocasión en que Felipe VI, siendo rey, coincida con él en la toma de posesión de un presidente ya que ambos estuvieron en 2018 en la del actual jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
FUENTE: Infobae.
El presidente Alberto Fernández aseguró que el gobierno trabaja para combatir el narcotráfico en Rosario y sostuvo que si el capitán de la Selección Nacional de fútbol, Lionel Messi, se quiere sacar una foto con Mauricio Macri es "problema" de él.
El Presidente volvió a referirse sobre la posibilidad de ser candidato para una reelección y descartó que la competencia interna sea un problema
El mandatario presenta este lunes por la tarde las obras de ampliación y puesta en valor de la Escuela Centenario, en la ciudad capital.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "El Cuervo" Larroque, acusó al presidente Alberto Fernández de querer terminar "con 20 años de kirchnerismo" y puso en duda el deseo del mandatario de que el peronismo gane en las próximas elecciones.
La actividad se realizará este martes a las 12 y el mandatario estará acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; y la titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi.
El jefe de Estado compartió en sus redes sociales un video con imágenes de la actividad de encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) para homenajear a los equipos de salud que trabajaron en el cuidado de la población.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.