
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"Estamos trabajando desde hace meses con los programas de inmunización de las 24 jurisdicciones, para seguir planificando la que será la campaña más importante de vacunación de la historia argentina, va a ser un desafío bien grande", aseguró Vizzotti.
EL PAIS09/11/2020El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que ya se encuentra trabajando junto con las autoridades sanitarias de las 24 provincias en el plan de vacunación contra el coronavirus en lo que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, definió como "la campaña de vacunación más importante de la historia argentina".
"Estamos trabajando desde hace meses con los programas de inmunización de las 24 jurisdicciones, para seguir planificando la que será la campaña más importante de vacunación de la historia argentina, va a ser un desafío bien grande", aseguró esta mañana Vizzotti.
Al referirse a la importancia de mantener el calendario de vacunación al día, tanto en niños como en adultos, la funcionaria señaló que "en forma paralela se está trabajando con la vacuna Covid, que es una planificación y una estrategia extraordinaria que no está enmarcada dentro del calendario nacional de vacunación".
En este sentido, adelantó que "se va a ir informando a medida que se vaya avanzando tanto en los contratos como en las distintas fases de cada una de las vacunas".
Durante la presentación sobre la situación del coronavirus en el país, Vizzotti destacó la importancia de continuar con el esquema de vacunación habitual. "En la pandemia seguimos vacunando, hay un protocolo y es seguro", dijo.
En detalle
En otro orden, en la conferencia matutina se informó que el promedio de contagios de los últimos 7 días es de 9.807, los fallecimientos en el país son 33.560 y el total de casos confirmados es de 1.242.182, de los cuales 1.062.911 se recuperaron.
La tasa de incidencia es de 2.737 casos cada 100 mil habitantes, la tasa de letalidad es de 2,7% de los casos confirmados y la de mortalidad, de 740 por cada millón de habitantes.
En cuidados intensivos se encuentran 4.608 personas, 34,7% en establecimientos de la provincia de Buenos Aires; 29,8% en Córdoba y 5,6% en Santa Fe.
El porcentaje de ocupación de las camas críticas es de 58,1 a nivel nacional; 93% en Tucumán; 87% en Río Negro, 83% en Santa Fe y 81% en San Juan.
En relación con los testeos, se informó que hasta el momento se realizaron 3.228.651 en total, 14.025 ayer, a razón de 71.152 testeos por millón con una positividad del 44,2%.
Vizzotti ambién habló sobre el paso del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) al distanciamiento (DISPO) que comienza a regir desde este lunes en el AMBA.
Vizzotti explicó que esta flexibilización "significa que ya no necesitamos permiso para circular pero es clave seguir cuidándonos, seguir con la normativa, con el tapabocas, la distancia, el lavado de manos, ventilar los ambientes, minimizar los encuentros en lugares cerrados, privilegiar los espacios abiertos".
Además, recordó que el transporte público sigue siendo de uso exclusivo de los trabajadores esenciales.
"Es clave que este paso lo podamos sostener y podamos seguir disminuyendo los casos y se puede lograr si seguimos cumpliendo estas recomendaciones", afirmó.
Por otra parte, el ministerio recordó que este lunes se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de sangre, en conmemoración a la primera prueba exitosa realizada en el mundo por el médico argentino Luis Agote, el 9 de noviembre de 1914.
Susana Pizarello, directora de medicina transfusional, pidió continuar con la donación voluntaria de sangre durante la pandemia ya que "las patologías continúan, necesitamos de tu voluntad para asistir a quienes más lo necesitan".
Vizzotti recordó que la donación es una práctica segura y quienes lo hagan están autorizados a tramitar un permiso de circulación.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.