
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Lo comentó Natalia Gutiérrez, docente e integrante de la Mesa de Mujeres que junto a distintas entidades gremiales y sociales organiza dicha manifestación. La convocatoria es este jueves 19 a las 11 hs. frente al edificio del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Es la cuarta manifestación referida al tema pidiendo celeridad en las causas a la Justicia.
LA CIUDAD16 de noviembre de 2020Como producto del aislamiento obligatorio, los casos de abusos sexuales en la infancia se dispararon ampliamente, lo que refleja que la violencia que se descarga en las infancias no par{o como consecuencia de la pandemia. A esto se suma que por las restricciones que impuso el virus, no hay trabajo en los Juzgados por lo que la mayoría de las causas han quedado paralizadas sin avanzar hacia el esclarecimiento y la condena. De acuerdo a un informe de Unicef sobre ASI, de cada 1.000 abusos que se comenten, se condena a uno solo. Las estadísticas oficiales han revelado que la gran mayoría de los abusos sexuales contra niños/niños y adolescentes sucede en el entorno intrafamiliar (80% y 75%) acorde al programa “Las víctimas contra las violencias” (Ministerio de Justicia).
Las familias en Santa Cruz marcharon durante todo el año visibilizando esta problemática y exigiendo a la justicia que de rápido curso a las denuncias que hoy se encuentran en los juzgados.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Natalia Gutiérrez, docente e integrante del Plenario de Mujeres Trabajadoras nucleado dentro de la Mesa de Mujeres, explicó los detalles de la cuarta manifestación que convocan para este jueves a las 11 horas, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual en la Infancia.
“Es una convocatoria a nivel mundial, es un día internacional contra los abusos sexuales en la infancia, buscando garantizar la visualización. En Santa Cruz y Río Gallegos se han venido dando marchas, por eso nos convocamos en el tribunal superior de justicia y el próximo 19 va a ser la cuarta marcha en contra de los abusos” detalló Gutiérrez.
En otro tramo de la entrevista, la docente fue consultada sobre el avance o no de las de las causas en la Justicia y el contexto de pandemia. En relación a esto, Gutiérrez explicó que “desde la mesa de mujeres, junto con las familias acompañantes el análisis que hacemos para las convocatorias es porque la gran mayoría de abusos sexuales, se cometen en el seno familiar. Esto es teniendo en cuenta los datos del Ministerio de Justicia, gracias a las movilizaciones en las calles y a las acciones directas como fue con el caso del ex concejal Maldonado, se habilitan las causas, indagatorias o cámaras Gesell a raíz de la lucha en la calle. Nosotras sostenemos desde el Movimiento de mujeres que son causas que no pueden esperar y el estado debe hacerse cargo”.
Finalizando, la integrante del plenario de trabajadoras aseguró que es necesario capacitar a las familias en estas sentencias y comentó el horario de la convocatoria el próximo jueves, a partir de esto concluyo: “Es el jueves a las 11 hs la convocatoria en el tribunal superior de justicia, levantaremos banderas para la aplicación de la ESI, mas profesionales y mejora de condiciones de trabajo de las personas que reciben a las familias y a los denunciantes y hoy a las 18 hs en el marco de esta jornada vamos a hacer una conferencia de prensa online. Los esperamos a todos”.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.