Todo se encamina para que "Tucu Tucu" sea considerada una localidad en Santa Cruz

Así lo explicó el diputado Martin Chávez, autor del proyecto que reflotó el viejo anhelo para que se avance con la fundación de una nueva localidad en la provincia, en el citado paraje. La reserva natural ubicada entre El Chaltén y Lago Posadas posee un gran potencial turístico que puede ser aprovechado. Se encuentra a la altura de San Julián pero del lado de la cordillera.

LA PROVINCIA 17/11/2020
santa-cruz-tierras-tucu-tucu-consejo-agrario-gobierno-gendarmeria

De una belleza paisajística inigualable, el paraje Tucu Tucu podría llegar a convertirse en una nueva localidad de la provincia, si avanza el proyecto que nuevamente se debate en la Cámara de Diputados de la Provincia para que el lugar, ubicado en la zona cordillerana, se convierta en una localidad de Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Chávez, diputado de Santa Cruz brindó detalles sobre el desarrollo del proyecto para que el “Tucu Tucu” sea considerado una localidad más de la provincia. A partir de esto aseguró que “esto no es una idea original o descabellada de ahora, esto viene hace años, desde el siglo anterior. Más cerca de nuestro tiempo, Judith Forstmann presentó un proyecto que culmina con la creación de la  "Reserva Natural de Tucu Tucu” donde hay una estancia con este nombre y se denomina al lugar que es en la cordillera, entre Chalten y Lago Posadas. Cómo localidad tiene un tremendo potencial turístico y el objetivo es poder darlo a conocer”.

Ante la consulta respecto a las complicaciones en el acceso a la estancia, Chávez aseguró que “La estructura vial no es la adecuada pero se puede transitar, se puede acceder a la parte de Tucu Tucu.  Es complicada la última parte, llegando a la localidad de O' Higgins porque hay vehículos que se les podría complicar, pero hasta la parte de Gobernador Gregores y bajo caracoles el acceso es bastante simple en la bifurcación, yendo hacia la izquierda y dirigiéndose a la reserva. De hecho todos los establecimientos ganaderos de la zona utilizan esta ruta, debemos apelar a la técnica para generar la infraestructura y el espíritu para llevarlo adelante y seguir el ejemplo de Puricelli con El Chalten”.

Finalizando, Chávez fue consultado por la cantidad de personas que se encuentran viviendo en Tucu Tucu, ante esto concluyo: “Sabemos que por relatos de vecinos y vecinas, en el 1920 estaba densamente poblada la localidad por muchas personas. Hoy existe población pero no tanta como antes, no tengo un estudio claro de la cantidad de personas pero lo que sí existe es una clara voluntad de ciudadanos Santacruceños que pujan para que Tucu Tucu sea una localidad y optan por ir a vivir ahí. Cada vez que hacemos un posteo o una nota, tenemos grandes repercusiones al respecto y recibimos llamados, esperamos poder llevarlo adelante en este sentido”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.