
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Así lo explicó el diputado Martin Chávez, autor del proyecto que reflotó el viejo anhelo para que se avance con la fundación de una nueva localidad en la provincia, en el citado paraje. La reserva natural ubicada entre El Chaltén y Lago Posadas posee un gran potencial turístico que puede ser aprovechado. Se encuentra a la altura de San Julián pero del lado de la cordillera.
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2020De una belleza paisajística inigualable, el paraje Tucu Tucu podría llegar a convertirse en una nueva localidad de la provincia, si avanza el proyecto que nuevamente se debate en la Cámara de Diputados de la Provincia para que el lugar, ubicado en la zona cordillerana, se convierta en una localidad de Santa Cruz.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Chávez, diputado de Santa Cruz brindó detalles sobre el desarrollo del proyecto para que el “Tucu Tucu” sea considerado una localidad más de la provincia. A partir de esto aseguró que “esto no es una idea original o descabellada de ahora, esto viene hace años, desde el siglo anterior. Más cerca de nuestro tiempo, Judith Forstmann presentó un proyecto que culmina con la creación de la "Reserva Natural de Tucu Tucu” donde hay una estancia con este nombre y se denomina al lugar que es en la cordillera, entre Chalten y Lago Posadas. Cómo localidad tiene un tremendo potencial turístico y el objetivo es poder darlo a conocer”.
Ante la consulta respecto a las complicaciones en el acceso a la estancia, Chávez aseguró que “La estructura vial no es la adecuada pero se puede transitar, se puede acceder a la parte de Tucu Tucu. Es complicada la última parte, llegando a la localidad de O' Higgins porque hay vehículos que se les podría complicar, pero hasta la parte de Gobernador Gregores y bajo caracoles el acceso es bastante simple en la bifurcación, yendo hacia la izquierda y dirigiéndose a la reserva. De hecho todos los establecimientos ganaderos de la zona utilizan esta ruta, debemos apelar a la técnica para generar la infraestructura y el espíritu para llevarlo adelante y seguir el ejemplo de Puricelli con El Chalten”.
Finalizando, Chávez fue consultado por la cantidad de personas que se encuentran viviendo en Tucu Tucu, ante esto concluyo: “Sabemos que por relatos de vecinos y vecinas, en el 1920 estaba densamente poblada la localidad por muchas personas. Hoy existe población pero no tanta como antes, no tengo un estudio claro de la cantidad de personas pero lo que sí existe es una clara voluntad de ciudadanos Santacruceños que pujan para que Tucu Tucu sea una localidad y optan por ir a vivir ahí. Cada vez que hacemos un posteo o una nota, tenemos grandes repercusiones al respecto y recibimos llamados, esperamos poder llevarlo adelante en este sentido”.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?