Conferencia de Grasso: "La meta es que cada vecino pueda pasar las fiestas en familia"

Lo señaló el jefe comunal como la nueva meta de trabajo. Pidió a los riogalleguenses seguir extremando los cuidados para poder lograrlo. El Secretario de Salud Suárez Moré también aseguró que se está trabajando para que en la localidad, se logre dicha meta.

LA CIUDAD17 de noviembre de 2020
INT_CONFERENCIA DE PRENSA_YO ME COMPROMETO_17_11-34

Esta tarde en conferencia de prensa efectuada en el hall Central del Palacio Municipal, el Intendente Pablo Grasso, presentó un balance y los alcances del Acuerdo Social Solidario “Yo Me Comprometo”, al tiempo que dio a conocer su satisfacción por los objetivos alcanzados por las medidas implementadas.

En la presentación estuvieron presentes, el Ministro de Gobierno de la provincia, Leandro Zuliani, El Secretario de Estado de Salud Pública de la provincia de Santa Cruz, Doctor Ignacio Suarez More, la Secretaria de Salud Pública del Municipio, Doctora Marcela González, además del Diputado por el Municipio Eloy Echazú, la Secretaria de Desarrollo Comunitario Doctora Alejandra Vázquez y la Secretaria de Producción Comercio e Industria Moira Lanesan Sancho.

En tal sentido el Intendente Pablo Grasso indicó que: “cuando arrancamos con esta iniciativa de poder tener un antes y un después de los trabajos que se vienen realizando y de que todos formemos parte de este gran COE social donde todos tomen parte y tener la posibilidad de ayudar y escuchar al otro y entre todos estar tranquilos con una pandemia que a nivel mundial venía siendo complicada y que hoy tiene rebrotes, por eso surgió el armado de este trabajo en conjunto a los ministros del Gobierno Provincial, nos pusimos de acuerdo en trabajar en el fortalecimiento de las medidas que ya regían desde el Municipio y con el observatorio Municipal de la Pandemia, donde realizamos un seguimiento de casos en la ciudad de Río Gallegos, iniciamos el pasado 13 de octubre con esta propuesta con el lanzamiento del “Yo Me Comprometo”, que comenzó de a poco siendo reconocido por la sociedad, y hoy después con todo el esfuerzo que se hizo y con toda la metodología que se fue desarrollando con una campaña de fuerte presencia en la calle con folletería con personal municipal y
colaboradores”.

“Se logró un avance importante lo que se hizo y donde debemos agradecer a cada uno de los vecinos de la ciudad de Río Gallegos que comprendieron el porqué de esta campaña y acompañamiento donde existió el compromiso de todos para poder obtener resultados y se ha dado el primer paso de una primera etapa que es favorable” resaltó el jefe comunal.

INT_CONFERENCIA DE PRENSA_YO ME COMPROMETO_17_11-13

También el Intendente Grasso indicó que los frutos del trabajo efectuado en el marco del acuerdo social se verán en un tiempo más, pero donde lo importante pasa por tener paciencia como la que han tenido cada uno de los comerciantes de la ciudad y los vecinos. Es de señalar que en la presente campaña se realizaron más de diez mil encuestas en todos los barrios de la ciudad. Además el Intendente Grasso valoró la labor realizada por el área de salud del municipio con los testeos efectuados en distintos barrios de la ciudad capital. “queremos tener una mirada distinta de optimismo para lo que viene, que es poder pasar las fiestas con nuestra familia, una de las principales metas que nos fijamos, donde los controles de los espacios públicos, el distanciamiento, cuidados de salud y un trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la provincia y el plan detectar son fundamentales”.

Asimismo el Jefe de Gobierno municipal volvió a solicitarle el mayor de los compromisos a los vecinos de cuidarse, tomando todos los recaudos como el uso del tapaboca, mantener el distanciamiento, para poder tener mucho más cerca las fiestas en familia que tanto se anhela, al tiempo que indicó “Río Gallegos ha demostrado su capacidad organizativa por muchos de los vecinos que se han cuidado, lo que necesitamos es tener el acompañamiento de todos, todas las medidas han sido consensuadas y analizadas con especialistas, queremos seguir trabajando para que ningún vecino más tenga que vivir el doloroso momento de perder por esta
pandemia a un ser querido”.

Finalmente, el Intendente Grasso agradeció la colaboración del Gobierno Provincial, Nacional, el esfuerzo de los trabajadores del municipio y de los vecinos de Río Gallegos.

Al referirse a la presentación efectuada del balance de resultados del Acuerdo Social, Ignacio Súarez More, Secretario de Estado de Salud Pública en agradeció la convocatoria donde resaltó como un hecho positivo y para felicitar el desarrollo que ha tenido el Acuerdo Social y Solidario en Río Gallegos donde manifestó “si bien la pandemia está presente, pero con este tipo de acciones hay un antes y un después, pero debemos entender que estamos en el durante, en el momento donde todos los riogalleguenses tienen que entender que este acuerdo social y solidario que ha mostrado beneficios que están a la vista y que han podido ser medido, significa que a ese acuerdo hay que agregarle la responsabilidad y las sustentabilidad para que todos los riogalleguenses tengan la meta que indicó el Intendente de poder pensar en unas fiestas y en unas vacaciones con los cuidados, creo que Rio Gallegos entendió que nos debemos cuidar todos y la única manera de hacerlo es el trabajo de manera articulada”.

Por su parte el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, destacó el trabajo en conjunto realizado entre el Municipio de Río Gallegos y los distintos estamentos del estado provincial a lo que agregó el funcionario “avanzamos un montón con la puesta en marcha de este acuerdo, la labor sigue la pandemia no se terminó, la estamos atravesando con un gran esfuerzo del sector de salud, todos y todas debemos seguir dando el mayor esfuerzo cuidándonos”.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.