
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Lo destacó la secretaria general de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, a raíz de la medida de fuerza que se realizó hoy miércoles en toda la provincia. Piden que el gobierno convoque a los gremios para retomar la paritaria de la administración central. Esperan un mejoramiento de la propuesta del gobierno.
LA PROVINCIA 18/11/2020El Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz concretó un paro de actividades este miércoles, en reclamo al gobierno para que se retome la negociación paritaria de la administración central, tras no haberse cerrado la negociación salarial para el presente año, luego que ATE y APAP rechazaran la propuesta del 9% que había acercado el Ejecutivo provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Olga Reinoso, secretaria general de ATE Santa Cruz se refirió a la medida de fuerza y aseguró: “A esta altura del año, no tenemos una fecha concreta de negociación en forma virtual y estamos solicitando que se haga presencial bajo la ley de convenciones colectivas de trabajo. Hemos logrado mecanismos y acuerdos, como también consensos para avanzar en una negociación y lograr una recomposición salarial, solicitamos una nueva reunión y que la propuesta por parte del ejecutivo sea en algún punto mejorada entendiendo la grave situación social que atravesamos todos”.
Por otro lado, Reinoso agregó: “Sabemos que la administración pública hace que la economía en algunas localidades se reactive, pero nosotros no tenemos ni recomposición salarial y la incertidumbre de no tener una paritaria en las segunda parte del año nos perjudica totalmente. En el debate se ha tenido una mirada integral como fue el impacto económico en la canasta básica, hay una situación social que todos entendemos y analizamos y debemos considerar todo esto para presentarnos a dialogar de forma presencial”.
Ante la consulta respecto a la última oferta presentada desde el poder ejecutivo ante ATE que correspondía al 9%, Reinoso afirmó que este porcentaje se llevo adelante pero que faltaban traslados a planta permanente, ante esto sostuvo: “Hay también códigos de movilización o salud que deben ser incrementados, al igual que el bono de salud provincial, el pago del bono nacional en tiempo y forma, la precarización laboral en el área de salud mental y de desarrollo social para garantizarles el reconocimiento como trabajadores estatales. Hay muchas cosas que se deben rever y necesitamos una respuesta al respecto”.
Finalizando, la titular de ATE Santa Cruz destacó que el tiempo restante para llevar adelante una reunión paritaria se puede llevar adelante con responsabilidad y voluntad política. A partir de esto concluyó: “Creo que hay tiempo si esto se tiene en cuenta, están haciendo una labor tremenda los trabajadores esenciales que pertenecen a todos los Ministerios. Hay tiempo para el reconocimiento en lo que se habla y en una recomposición que verdaderamente puede achicar la brecha entre lo que cobran los trabajadores y la canasta básica de alimentos a la que se busca acceder”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.