
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Lo destacó la secretaria general de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, a raíz de la medida de fuerza que se realizó hoy miércoles en toda la provincia. Piden que el gobierno convoque a los gremios para retomar la paritaria de la administración central. Esperan un mejoramiento de la propuesta del gobierno.
LA PROVINCIA 18 de noviembre de 2020El Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz concretó un paro de actividades este miércoles, en reclamo al gobierno para que se retome la negociación paritaria de la administración central, tras no haberse cerrado la negociación salarial para el presente año, luego que ATE y APAP rechazaran la propuesta del 9% que había acercado el Ejecutivo provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Olga Reinoso, secretaria general de ATE Santa Cruz se refirió a la medida de fuerza y aseguró: “A esta altura del año, no tenemos una fecha concreta de negociación en forma virtual y estamos solicitando que se haga presencial bajo la ley de convenciones colectivas de trabajo. Hemos logrado mecanismos y acuerdos, como también consensos para avanzar en una negociación y lograr una recomposición salarial, solicitamos una nueva reunión y que la propuesta por parte del ejecutivo sea en algún punto mejorada entendiendo la grave situación social que atravesamos todos”.
Por otro lado, Reinoso agregó: “Sabemos que la administración pública hace que la economía en algunas localidades se reactive, pero nosotros no tenemos ni recomposición salarial y la incertidumbre de no tener una paritaria en las segunda parte del año nos perjudica totalmente. En el debate se ha tenido una mirada integral como fue el impacto económico en la canasta básica, hay una situación social que todos entendemos y analizamos y debemos considerar todo esto para presentarnos a dialogar de forma presencial”.
Ante la consulta respecto a la última oferta presentada desde el poder ejecutivo ante ATE que correspondía al 9%, Reinoso afirmó que este porcentaje se llevo adelante pero que faltaban traslados a planta permanente, ante esto sostuvo: “Hay también códigos de movilización o salud que deben ser incrementados, al igual que el bono de salud provincial, el pago del bono nacional en tiempo y forma, la precarización laboral en el área de salud mental y de desarrollo social para garantizarles el reconocimiento como trabajadores estatales. Hay muchas cosas que se deben rever y necesitamos una respuesta al respecto”.
Finalizando, la titular de ATE Santa Cruz destacó que el tiempo restante para llevar adelante una reunión paritaria se puede llevar adelante con responsabilidad y voluntad política. A partir de esto concluyó: “Creo que hay tiempo si esto se tiene en cuenta, están haciendo una labor tremenda los trabajadores esenciales que pertenecen a todos los Ministerios. Hay tiempo para el reconocimiento en lo que se habla y en una recomposición que verdaderamente puede achicar la brecha entre lo que cobran los trabajadores y la canasta básica de alimentos a la que se busca acceder”.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.