Más frecuencia de colectivos: "Dependerá del comportamiento social y del achatamiento de la curva"

El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles calificó positivamente la primera jornada de trabajo de la Línea E, en la vuelta del servicio de colectivos después de meses de parate del transporte público. Destacó la inversión hecha para la puesta a punto de las unidades.

LA CIUDAD19 de noviembre de 2020
GOB_COLECTIVOS MAXIA_LINEA E_18_11-3

Un total de tres unidades comenzaron a prestar el servicio de transporte público de pasajeros de la línea E, por parte de la intervención de la empresa MAXIA. Después de casi ocho meses de parate el servicio comenzó de a poco a reactivarse en lo que fue una noticia muy esperada por los vecinos de los barrios San Benito, Bicentenario, Santa Cruz, Ayres Argentinos,  y 22 de Septiembre entre otros.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió a la reanudación del transporte urbano a partir de la circulación de la línea E. “El balance es positivo desde que arrancó a circular el colectivo por la ciudad, el desafío para nosotros era poder luego de este proceso tan largo y desgastante ver un colectivo circulando. Por lo menos podemos ver que el servicio se está prestando con 3 unidades y una más de forma auxiliar”.

GOB_COLECTIVOS MAXIA_LINEA E_18_11

Ante la consulta respecto a las necesidades de los barrios alejados del centro de Río Gallegos y si permite una mayor comodidad a los vecinos que no estaba presente en la gestión anterior. A partir de esto Robles aseguro que “Teníamos que empezar por aquellos que están más postergados o alejados, porque charlábamos con ellos y nos decían que salían a trabajar y lo que ganaban en el día lo gastan en un taxi ida y vuelta. Para esto modificamos la traza de recorrido de manera tal que el recorrido de la línea E de una entrada al casco céntrico de la ciudad y nos pareció que era lo mas acertado. Se hizo mas extenso pero la gente que esté en el San Benito se puede subir y bajarse cerca del centro”.

Finalizando, el funcionario municipal se refirió a la habilitación de nuevas líneas del transporte urbano y una mayor circulación. A partir de esto concluyó: “Dependerá de nuestro comportamiento como sociedad, de seguir manteniendo el amesetamiento de los casos y la caída de la curva de contagios evitando cualquier rebrote. Iremos liberando otras actividades del transporte y la totalidad de las líneas, trabajamos para poner todas las unidades en condiciones asegurándolas, llevándolas a verificación técnicas, comprar cubiertas y demás. Cuando llegue el momento buscaremos poner 11 coches en la calle y duplicando la frecuencia del recorrido”.



Último Momento
webvero - 2025-05-23T134932.233

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El Mediador
LA CIUDAD23 de mayo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

Te puede interesar
webvero - 2025-05-23T134932.233

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El Mediador
LA CIUDAD23 de mayo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

FB_IMG_1747913493728

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

El Mediador
LA CIUDAD22 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.

Lo más visto