
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Participó del encuentro de ministros de Finanzas, y les pidió apoyo para las negociaciones que está llevando adelante con el Fondo.
EL PAIS20 de noviembre de 2020Justo el día en que la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluirá su visita a la Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, participó en la reunión virtual de Ministros de Finanzas del G20 “La Economía global y el camino a seguir”, en donde pidió el apoyo de los países miembros a la negociación que la Argentina está llevando a cabo con el Fondo para establecer un programa sostenible, y tildó el programa otorgado a Mauricio Macri como “un préstamo político”.
Durante el encuentro, previo a la Cumbre de Líderes que se desarrollará este fin de semana bajo la presidencia de Arabia Saudita, Guzmán agradeció “a todos los países del G20 por haber apoyado el proceso de reestructuración de la deuda argentina”, y destacó que “el siguiente paso para resolver nuestra crisis macro y de deuda es el programa con el FMI, que reemplazará al acuerdo stand by que Argentina y el organismo firmaron en 2018”. “Ahora también los necesitaremos, y les pido su apoyo en este proceso”, agregó.
Vale recordar que el Gobierno busca alcanzar un programa de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) para renegociar su deuda de u$s44.000 millones, contraída en 2018. Este formato da un periodo de repago del capital en cuotas entre el año 4 y medio y el año 10.
Al respecto, Guzmán resaltó en su presentación las “negociaciones y el trabajo constructivo con el FMI”, e hizo hincapié en que “para todas las partes ha habido mucha frustración y enojo con el programa anterior. Muchos de nosotros lo vimos como un préstamo político”. “Afortunadamente todas las partes han estado mostrando un liderazgo muy positivo, y tanto Kristalina Georgieva como el Presidente Fernández han ayudado a calmar la situación”, añadió.
En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda explicó que en el nuevo programa que la Argentina negocia con el organismo, “las políticas macroeconómicas tendrán que dar cuenta de la realidad que atraviesa el país”, y aseguró que “tenemos que definir de manera muy cuidadosa las formas con las que decidimos resolver todos los desequilibrios, porque es urgente abordar los desequilibrios sociales”.
Con relación a los procesos de reestructuración de deuda soberana, Guzmán explicó que “las cláusulas de acción colectiva modernas ayudaron, pero hay espacio para mejorar los marcos formales internacionales, y el equilibrio de poder entre los deudores soberanos en apuros y los acreedores”. “El acuerdo del G20 sobre la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) es un hito importante y la Argentina apoya el marco común para ese tratamiento en la DSSI”, agregó.
Finalmente, Martín Guzmán sostuvo que “la Argentina seguirá trabajando dentro de los límites de las reglas de la arquitectura financiera internacional junto a todos los países del G20 para construir una economía mundial más resiliente e inclusiva”. “Permítanme agradecer a la Presidencia saudí por el liderazgo positivo durante este año. Le damos también la bienvenida a la nueva presidencia italiana, y les deseamos todo el éxito con los grandes desafíos por delante”, concluyó Guzmán.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.