
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El seleccionado de rugby de la Argentina enfrenta este sábado, desde las 5.45 de la mañana (hora argentina) a los Wallabies, en su segunda presentación del torneo, tras la histórica victoria ante los All Blacks la semana pasada.
DEPORTES20 de noviembre de 2020






Los Pumas, que el pasado fin de semana sorprendió al mundo deportivo venciendo a los poderosos All Blacks, intentará ratificar el notable nivel exhibido cuando mañana se mida con Australia, por la cuarta fecha del certamen Tres Naciones que se desarrolla en tierra australiana.


El partido se jugará en el McDonald's Jones Stadium de Newcastle, este sábado desde las 5.45 de la Argentina (las 19.45 local), con Paul Williams (Nueva Zelanda) como árbitro, asistido por Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda) y Angus Gardner (Australia).
Los Pumas vencieron a Nueva Zelanda por 25-15, mientras que Australia jugó dos veces ante los All Blacks. La primera los Wallabies cayeron por 45 a 5 y la segunda se impusieron 24 a 22, por lo tanto Nueva Zelanda es puntero con seis unidades (dos partidos, un bonus ofensivo y otra defensivo), Argentina suma cuatro (uno) al igual que Australia (dos de bonus).
Sólo hará un cambio en Los Pumas y será el ingresó de Gonzalo Bertranou, jugador de Jaguares, como medio scrum en lugar de Tomás Cubelli, de muy buena actuación en el debut, quien no se repuso de un traumatismo en la rodilla derecha.
Con ese cambio también se produce el ingresó entre los suplentes de Felipe Ezcurra por Bertranou.
Aún están en la memoria de todos las gloriosas imágenes de los jugadores argentinos festejando el primer triunfo de la historia ante los All Blacks, en Sidney, tras una apoteósica actuación, con elevados rendimientos individuales y una defensa sin par.
Sin embargo, el ámbito del deporte, excediendo el "mundo rugby", resalto la lucha desplegada por Los Pumas ante la adversidad sobrepasando entrenamientos "caseros", burbujas sanitarias y una inactividad de 402 días, hechos que dotaron a la victoria de un contundente toque épico.
Pero todo pasa y ahora el seleccionado argentino, conducido por Mario Ledesma, debe dar vuelta la página y afrontar un nuevo compromiso ante otra potencia como Australia, que en su casa querrá detener al envalentonado sudamericano que amenaza con más sorpresas.
Allí estará planteado el gran objetivo de Los Pumas ante los Wallabies en el inicio del sábado en Argentina, en repetir lo mucho y notable hecho en el debut y por eso no se entiende volver a ganar, se debe jugar en el alto nivel nuevamente aunque se pierda.
Argentina logró el triunfo ante Nueva Zelanda con una entrega y juego encomiables, quedarse sólo con que pusieron "corazón" es minimizar el logro, Los Pumas jugaron un primer tiempo fantástico en los ofensivo y la defensa fue el máximo protagonista en la etapa final, superando al rival en todo terreno.
Argentina contó con las figuras del capitán Pablo Matera, el apertura Nicolás Sánchez (hizo los 25 puntos), Juan Imhoff, Marcos Kremer, sumados a la disciplina para recuperar el balón, cometiendo pocas infracciones, con salida rápida de la pelota tras el ruck y juveniles del nivel del centro Santiago Chocobares (incipiente crack, de 21 años).
Ahora el rival es Australia, un seleccionado que también vive una etapa de recambio y renovación, un equipo que viene de jugar cuatro test ante Nueva Zelanda (por Tres Naciones y Bledisloe Cup), con un triunfo, un empate y un revés.
Los Wallabies mostraron en la serie mucha agresividad en el contacto, backs que manejaron bien el balón, que tiene la actitud de jugar y lograr muchas fases, pero que a la hora de la concreción muestran falencias.
No contarán con el lesionado apertura James O'Connor y su puesto volverá a ser ocupado por Reece Hodge, quien le ganó la pulseada Noah Lolesio, y en la primera línea Scott Gio reemplazará al expulsado ante Nueva Zelanda James Slipper.
Australia vio el triunfo de Los Pumas y su entrenador Dave Rennie ya tendrá un plan concreto para intentar quebrar a Argentina, el factor "sorpresa" de Los Pumas quedó de lado y ese es el desafío que enfrenta el equipo de Ledesma, ratificar los concretado.
En el historial, jugaron 32 veces, con seis triunfos argentinos, 25 de Australia y un empate.
Formaciones:
Australia: Tom Banks; Tom Wright, Jordan Petaia, Hunter Paisami y Marika Koroibete; Reece Hodge y Nic White; Harry Wilson, Michael Hooper y Ned Hanigan; Matt Philip y Rob Simmons; Taniela Tupou, Brandon Paenga-Amosa y Scott Sio. Entrenador: Dave Rennie.
Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Matías Orlando, Santiago Chocobares y Juan Imhoff; Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Rodrigo Bruni, Marcos Kremer y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Franciso Gómez Kodela, Julián Montoya y Nahuel Tetaz. Entrenador: Mario Ledesma.
Cancha: Mc Donald's Jone Stadium de Newcastle,
Hora de inicio: 5.45 de Argentina (19.45 local)
Arbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda)
TV: ESPN2
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





