
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo destacó Natalia Gutiérrez, integrante del Plenario de Trabajadoras en relación a la manifestación que se llevará a cabo este miércoles 25 de noviembre a las 18 hs por el Día Internacional de Lucha contra la Violencia a la Mujer. Sostuvo que durante la pandemia han aumentado los casos y es necesario visibilizar esto para garantizar un acompañamiento y la protección de las víctimas.
LA CIUDAD24 de noviembre de 2020En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer que se recuerda este 25 de Noviembre, se realizará una concentración y posterior movilización desde las 18 horas, al pie del mástil mayor de la ciudad en la esquina de Kirchner y San Martín.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Natalia Gutiérrez, integrante del Plenario de Trabajadoras una de las entidades organizadoras de la actividad se refirió al sentido de la fecha y explicó: “Somos varias organizaciones de mujeres las que llevamos esto a cabo, desarrollamos este plan de trabajo de actividades aun en este año de pandemia y ponderamos las movilizaciones en las calles respetando los protocolos de cuidado social y de higiene. Pero debemos visibilizar que la violencia contra mujeres ha incrementado y en las infancias también, teniendo en cuenta que muchas familias son obligadas a convivir con los agresores y mañana saldremos a exigir justicia por los casos de femicidio, como es el ejemplo de Jesica Minaglia en Piedra Buena entre otros tantos casos”.
Por otro lado, Gutiérrez agregó: “También pedimos justicia por Zulma Malvar, por la Joven Herrera y por otros casos más que no queremos que se olviden. La convocatoria es a las 18 hs en Kirchner y San Martín y nos movilizaremos hasta la casa de gobierno como en otras fechas de movilización. Necesitamos salir a mostrar que las mujeres no nos tomamos cuarentena y salimos a pelear nuestros derechos y a la defensa de la vida propia”.
Finalizando, Gutiérrez aseguró que son muchas más las mujeres que denuncian la violencia de género y la masividad del movimiento. A partir de esto sentenció: “Hay también otra cuestión grave que son los ajustes, los despidos y las prioridades del Gobierno Nacional sin darle un presupuesto real a las problemáticas de la violencia de género. Desde que se inauguró el ministerio de mujeres y disidencias no hubo un cambio enorme, porque las disidencias y los asesinatos siguen ocurriendo. No hay un subsidio específico para esa compañera ni un lugar seguro para la mujer que necesita sostenerse fuera de ese vínculo de violencia, esa mujer que por ahí tiene varios hijos no sale de su lugar por su pareja. Necesitamos que también se asista a esas compañeras”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.