
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La única excepción es la Ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual el ministro de Educación de la Nación remarcó que "es una equivocación de Larreta no conversar con la provincia de Buenos Aires, en cuanto a la posibilidad de establecer una fecha común".
EL PAIS24 de noviembre de 2020El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que "todas las provincias están planteando el inicio del ciclo lectivo 2021 para el mes de marzo, a diferencia de la Ciudad", y consideró que "es una equivocación" del Gobierno porteño no dialogar con su par bonaerense para establecer "una fecha común" de comienzo de clases.
"Es una equivocación del jefe de gobierno (Horacio Rodríguez) Larreta no conversar con la provincia de Buenos Aires, en cuanto a la posibilidad de establecer una fecha común", para el inicio de clases, "por lo menos intentar el diálogo, en un gobierno que siempre dice que es importante dialogar", apuntó el titular de la cartera educativa nacional en declaraciones formuladas este martes a la radio online FutuRöck.
En este sentido, agregó: "En el caso del campo educativo con los docentes, con los distintos actores del sistema educativo, inclusive con otras jurisdicciones o provincias, se ha caracterizado por su falta de voluntad de articulación conjunta".
El funcionario aseguró que las gestiones del actual jefe de gobierno y la de Mauricio Macri como presidente "en muchos puntos son similares" y que "la Ciudad tiene un marco de continuidad de estas políticas a lo largo de estos 13 años, que en el campo educativo a nosotros nos preocupa mucho".
"A lo largo de la gestión de Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta, la Ciudad ha perdido posiciones en cuanto al reconocimiento salarial, al comienzo de la gestión estaba entre los cuatro primeros lugares en cuanto al salario docente y hoy está mitad de tabla para abajo. Todos los años la inversión educativa en la Ciudad pierde protagonismo, pierde participación en el presupuesto de la ciudad; lo mismo que ocurrió en la gestión de Macri que se ha caracterizado por la desinversión educativa y por romper los consensos que se habían construido en la Argentina, por ejemplo la ley de financiamiento educativo", apuntó Trotta.
El funcionario remarcó que "cuando Macri asumió en 2015 la inversión educativa empezó a caer y cayó 1.4 puntos porcentuales del producto bruto interno".
Apertura de las escuelas
En cuanto a la finalización del ciclo lectivo y la posibilidad de la apertura de algunas escuelas durante el receso de vacaciones el ministro aseguró que desde su cartera están en diálogo con "las 24 jurisdicciones educativas" y que "es importante que en el verano se desplieguen distintas instancias socioeducativas para poder acompañar a todos los niños y niñas en lo que ha sido un año muy complejo y fortalecer los aprendizajes, principalmente para aquellos chicos que han tenido menor vínculo con las escuelas".
"El verano es un momento para acompañar a los estudiantes y familias, pero también es un momento que tenemos que poner en valor el esfuerzo llevado adelante por docentes, estudiantes y familias en un año que no fue de vacaciones, todo lo contrario, fue un año de mucho esfuerzo, mucha complejidad. Es importante el espacio de encuentro de la familia en el receso de verano", afirmó.
El funcionario se refirió también al despliegue realizado por la comunidad educativa para mantener la continuidad pedagógica en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio y remarcó el "compromiso" de todos los actores.
FUENTE: Télam.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.